Griega, Playa de La

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Explorando la Playa de la Griega en Colunga, Asturias

Introducción

La Playa de la Griega, ubicada en Colunga, Asturias, es un tesoro natural en la costa norte de España. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características únicas y concluiremos con una apreciación general de su importancia en la región.

Situación Geográfica

La Playa de la Griega es un hermoso arenal situado en la parroquia de San Juan de Duz, en el concejo de Colunga. Esta playa se encuentra en el punto donde desemboca el río Rozaya o Llibardón en el mar Cantábrico. Con una longitud de 820 metros, la playa combina arenas doradas con afloramientos rocosos que la hacen visualmente atractiva y diversa.

Características Únicas

La Playa de la Griega es notable por varias razones:

1. Entorno Residencial: Esta playa se encuentra en un entorno residencial, lo que la hace accesible para aquellos que desean disfrutar de un día en la costa o pasar sus vacaciones en la región. Hay un camping y diferentes establecimientos hosteleros cercanos para satisfacer las necesidades de los visitantes.

2. Icnitas de Dinosaurios: En el sector este de la playa, los amantes de la paleontología pueden maravillarse con icnitas o huellas de dinosaurios saurópodos, que son cuadrúpedos, y bípedos. Estas huellas son algunas de las más grandes del mundo y hacen de esta zona un yacimiento Mesozoico de gran interés científico.

3. Belleza Natural: Además de su importancia paleontológica, la Playa de la Griega es simplemente hermosa. Sus arenas doradas, las formaciones rocosas y el mar Cantábrico ofrecen un entorno natural que atrae a visitantes de todas partes.

Conclusión

La Playa de la Griega en Colunga, Asturias, es un lugar excepcional que combina la belleza natural de una playa costera con el valor científico de sus icnitas de dinosaurios. Este entorno residencial ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la costa, la gastronomía local y la paleontología en un solo lugar. Es un destino que satisface tanto a los amantes de la naturaleza como a aquellos interesados en la historia de la Tierra. La Playa de la Griega es un recordatorio de la asombrosa diversidad y riqueza de la región de Asturias.

Información

Comarca de la Sidra

Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira