Pisón, El Río

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

El Río Pisón (Roaza): Explorando un Tesoro Natural en Cabranes, Asturias

Introducción

El Río Pisón, también conocido como Roaza, es un tesoro natural que fluye a través del hermoso paisaje de Cabranes, Asturias. En este artículo, nos aventuraremos en un viaje para descubrir la ubicación, las características y la importancia de este río en la región.

Situación Geográfica

El Río Pisón tiene su origen en Castañea, a una altitud de 470 metros, muy cerca de la frontera con Villaviciosa. Desde este punto, desciende a lo largo de un recorrido de aproximadamente 3 kilómetros, atravesando la parroquia de Vión, hasta alcanzar su desembocadura en la Ría de Villaviciosa, donde se convierte en el río Viacaba.

A lo largo de su trayecto, el Río Pisón pasa por los pueblos de Valbuena y Niao, dejando a su paso una serie de afluentes, como el Húmero, la Vallina, el Soplano y la fuente de les Aguadines en su margen derecha. En la margen izquierda, se encuentran la fuente del Vasu, la Flecha, la Pipa y la Cuesta. Estos nombres reflejan la riqueza geográfica y natural de la zona.

Características del Río Pisón

El Río Pisón es un río de montaña que ofrece un entorno de belleza excepcional. Sus aguas serpentean a través de colinas y valles, proporcionando un hábitat vital para la flora y fauna locales. A lo largo de su curso, el río ha sido testigo de la vida en la región durante generaciones.

En el pasado, las aguas del Río Pisón fueron aprovechadas por un molino ubicado en el territorio de Niao, lo que demuestra la importancia histórica y económica de este recurso natural en la comunidad local.

Conclusión

El Río Pisón, también conocido como Roaza, es un río que desempeña un papel fundamental en la geografía y la vida de Cabranes, Asturias. Su curso de agua, afluentes y belleza natural lo convierten en un elemento esencial del paisaje asturiano. Además, su historia como fuente de energía para un molino resalta su relevancia histórica en la región. Al explorar esta área, los amantes de la naturaleza y los investigadores pueden disfrutar de la belleza y singularidad del Río Pisón y su entorno.

Información

Comarca de la Sidra

Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira