Descripción
Introducción
Picu el Moru es un monte de notable interés natural que se encuentra en el concejo de Cabranes, en la región de Asturias, España. Con su altitud de 425 metros, este monte forma parte del paisaje característico de la parroquia de Santa Eulalia de Cabranes. En este texto, exploraremos su situación geográfica, sus características distintivas y su importancia en el entorno natural de la región.
Situación Geográfica
Picu el Moru se alza justo detrás del pueblo de Santa Eulalia de Cabranes, que es la capital del concejo de Cabranes. Su ubicación geográfica lo coloca cerca del límite con el concejo de Villaviciosa. Esta proximidad a dos concejos diferentes añade una dimensión única a su entorno.
El monte es un elemento prominente en el paisaje de Santa Eulalia de Cabranes y se encuentra rodeado por una exuberante vegetación, lo que lo convierte en un destino ideal para quienes buscan conectarse con la naturaleza.
Características
Picu el Moru destaca por su altitud modesta de 425 metros y su población de bosque mixto, que incluye árboles autóctonos y eucaliptos. La combinación de estos árboles crea un paisaje diverso y vibrante que es típico de la región asturiana.
El monte ofrece oportunidades para caminatas y actividades al aire libre, lo que lo convierte en un lugar popular para los amantes del senderismo y la naturaleza. La vista panorámica desde su cima permite a los visitantes disfrutar de las bellezas naturales que rodean la zona, incluyendo los exuberantes bosques y el paisaje montañoso de Asturias.
Conclusión
Picu el Moru en Cabranes, Asturias, es un lugar que permite a los visitantes conectarse con la belleza y la majestuosidad de la naturaleza asturiana. Su proximidad a la capital del concejo y su entorno natural diverso lo convierten en un destino deseado para quienes buscan experiencias al aire libre y vistas panorámicas.
Este monte es un testimonio de la riqueza natural que Asturias tiene para ofrecer y destaca la importancia de preservar y apreciar estos espacios naturales. Picu el Moru es un lugar donde se puede disfrutar de la belleza de la vegetación autóctona y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza en su estado más puro.
Información
Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.