Descripción
Arroyo A Pruída: Belleza Natural en Vegadeo
Introducción:
El arroyo A Pruída es un tesoro natural situado en el concejo de Vegadeo, en Asturias. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, sus características notables y el encanto que aporta a la región.
Situación Geográfica:
Este encantador arroyo se encuentra en el concejo de Vegadeo, específicamente en la parroquia de Meredo. Su origen se encuentra en praderías a una altitud superior a los 200 metros sobre el nivel del mar. A medida que fluye en dirección sur, atraviesa bosques de pinos y tierras cultivadas hasta llegar a su desembocadura en el río Lormes, que es un afluente del río Suarón. Durante su recorrido, cruza una zona caracterizada por la presencia de cuarcitas, pizarras y materiales de aluvión. Además, el arroyo serpentea a través de varios núcleos que conforman la parroquia de Meredo.
Características Notables:
El arroyo A Pruída destaca por su entorno natural. La combinación de praderías, bosques de pinos y áreas cultivadas crea un paisaje pintoresco y diverso que se extiende a lo largo de su curso. La presencia de materiales geológicos variados, como cuarcitas y pizarras, añade una riqueza adicional a su entorno. Además, su papel como afluente del río Lormes lo convierte en un componente importante del sistema hidrológico de la región.
Conclusión:
El arroyo A Pruída es un testimonio de la belleza natural que Asturias tiene para ofrecer. Su ubicación en Vegadeo, su recorrido a través de una variedad de paisajes y su contribución al sistema fluvial local hacen de este arroyo un lugar que merece la pena explorar. Si buscas una experiencia de inmersión en la naturaleza asturiana, el arroyo A Pruída es un destino que no deberías pasar por alto.
Información
Comarca de Oscos-Eo
La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.