Ouroso, Pico

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Pico Ouroso: Un Rincón Natural en la Frontera de Asturias

Introducción:

El Pico Ouroso es un tesoro natural situado en la región de Asturias, al norte de España. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, sus características distintivas y su importancia en la región de Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos.

Situación Geográfica:

El Pico Ouroso se alza majestuosamente en la frontera de tres concejos asturianos: Taramundi, A Veiga (Vegadeo) y Villanueva de Oscos. Con una altitud que alcanza los 1.015 metros sobre el nivel del mar, este pico se convierte en un punto de referencia geográfica destacado en la zona. Su ubicación estratégica lo hace accesible desde diversas rutas y senderos, lo que lo convierte en un atractivo para excursionistas y amantes de la naturaleza.

Características Naturales:

Este hermoso pico se caracteriza por sus praderías de alta montaña, que contrastan con la densa vegetación de matorrales que lo cubre. Una línea de cortafuegos atraviesa su terreno, añadiendo un elemento único a su paisaje. La geología de la zona está marcada por la presencia de cuarcitas y pizarras, lo que da forma a su apariencia y proporciona un telón de fondo impresionante para aquellos que exploran sus senderos.

Conclusión:

El Pico Ouroso es un lugar emblemático en la región de Asturias, donde convergen tres concejos: Taramundi, A Veiga y Villanueva de Oscos. Su belleza natural, con praderías, matorrales y una línea de cortafuegos, lo convierte en un destino atractivo para quienes buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de vistas panorámicas impresionantes. Ya sea que desees realizar una caminata escénica o simplemente contemplar la majestuosidad de la geología asturiana, el Pico Ouroso te ofrece una experiencia única en el norte de España.

Información

Comarca de Oscos-Eo

La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira