Grande, Pena

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Pena Grande: Tesoro Natural en el Confín de Asturias

Introducción

La Pena Grande es un impresionante pico situado en la región noroeste de España, en el confín de Asturias. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, sus características naturales y su importancia en la comunidad local. Descubre la majestuosidad de este pico que se encuentra en el límite entre los concejos de A Veiga y Castropol.

Situación Geográfica

La Pena Grande se alza majestuosamente en el límite entre los concejos de A Veiga, en la parroquia de Meredo, y Castropol, en la parroquia de Presno. Con una altitud que alcanza los 499 metros sobre el nivel del mar, este pico está rodeado de matorrales y se encuentra en las estribaciones septentrionales del masivo occidental de los Picos de Europa.

Características Naturales

Este pico, cubierto por una rica vegetación de matorrales, se eleva como un monumento natural en la región. Su entorno está marcado por la presencia de ovejas y cabras que pacen en sus cercanías, añadiendo vida a la belleza de la montaña. La Cotera Grandellueng, parte de la parroquia de San Roque de Prado, se encuentra en las proximidades de Pena Grande.

El paisaje que rodea la Pena Grande es espectacular y ofrece oportunidades para explorar la naturaleza en su estado más puro. Sus vistas panorámicas, la riqueza de la flora y fauna autóctonas y su conexión con el majestuoso masivo occidental de los Picos de Europa lo convierten en un destino deseado para los amantes de la montaña y la aventura.

Importancia Local

La Pena Grande no solo es un punto destacado en el paisaje natural de la región, sino que también desempeña un papel importante en la vida de la comunidad local. Los residentes de A Veiga y Castropol aprecian la belleza de este pico y su entorno como un lugar para el senderismo, la observación de la naturaleza y la preservación de su patrimonio natural.

La conservación de este entorno natural es esencial para asegurar que las generaciones futuras puedan disfrutar de su esplendor y para mantener la biodiversidad que lo habita.

Conclusión

La Pena Grande es una maravilla natural que se encuentra en el confín de Asturias. Su majestuosidad, su entorno natural y su importancia en la comunidad local lo convierten en un destino imperdible para aquellos que buscan experimentar la belleza de la montaña en su estado más puro. La preservación de lugares como la Pena Grande es fundamental para garantizar un futuro sostenible y para que las generaciones venideras puedan disfrutar de la grandeza de la naturaleza. Si alguna vez tienes la oportunidad de explorar Asturias, no dudes en visitar la Pena Grande y maravillarte con su esplendor natural.

Información

Comarca de Oscos-Eo

La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira