Soutelo, Río

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Explorando el Río Soutelo en Villanueva de Oscos y San Martín de Oscos

Introducción:

El Río Soutelo, ubicado en los concejos de Villanueva de Oscos y San Martín de Oscos, en Asturias, es un curso de agua que serpentea a través de un entorno natural rico en belleza y en historia. En este artículo, descubriremos su situación geográfica, sus características únicas y su importancia arqueológica en la región.

Situación Geográfica:

El Río Soutelo tiene su origen en el concejo de Villanueva de Oscos, específicamente en la parroquia de San Cristovo. Se forma a partir de la confluencia de dos pequeños arroyos en el lugar conocido como Paurubio: el arroyo de A Bobia y el arroyo de Penagullín. A medida que avanza, serpentea a lo largo de un terreno boscoso y encajado, tomando una dirección sur y recibiendo las aguas de numerosos arroyos antes de llegar a las cercanías del núcleo de Mourelle.

Desde Mourelle, el río continúa su recorrido encajándose nuevamente y adoptando un curso sinuoso a medida que penetra en el concejo de San Martín de Oscos, cerca del núcleo de A Arruñada. Aquí, sigue recibiendo las aguas de pequeños arroyos y se acerca al núcleo homónimo de San Martín de Oscos.

A medida que avanza entre prados y zonas boscosas, el río se aproxima al núcleo de A Solá, descendiendo con meandros más pronunciados hasta su desembocadura en el río Hío, un afluente del río Augüeira. En las inmediaciones de sus orillas, se pueden encontrar numerosas minas inactivas, lo que agrega un elemento de interés adicional a la zona.

Importancia Arqueológica:

El valle del Río Soutelo es conocido por su riqueza en explotaciones mineras antiguas, lo que lo convierte en un sitio de gran relevancia arqueológica. A lo largo de sus orillas y en las colinas circundantes, se pueden encontrar evidencias de actividades mineras históricas que arrojan luz sobre la historia industrial y económica de la región.

Conclusión:

El Río Soutelo, con su curso serpenteante y su entorno natural impresionante, es un tesoro en los concejos de Villanueva de Oscos y San Martín de Oscos. Además de su belleza escénica, su importancia arqueológica añade un elemento fascinante a esta región de Asturias. Un paseo por las orillas del Río Soutelo es una oportunidad para explorar la historia y la naturaleza en su forma más auténtica.

Información

Comarca de Oscos-Eo

La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira