Descripción
Introducción
El Pico A Pena Bou es un imponente pico que se alza en la frontera entre los concejos de Castropol en Asturias y A Veiga en Galicia, España. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica y algunas de sus características más destacadas.
Situación Geográfica
El Pico A Pena Bou se encuentra en una región de gran belleza natural que abarca dos comunidades autónomas, Asturias y Galicia. Está situado en el límite de los concejos de Castropol, que forma parte de Asturias, y A Veiga, que pertenece a Galicia. Este pico se encuentra en las parroquias de Balmonte y Meredo. La ubicación transfronteriza de esta montaña le agrega un atractivo especial y permite disfrutar de vistas panorámicas impresionantes tanto de Asturias como de Galicia.
Características Naturales
El Pico A Pena Bou se eleva majestuosamente hasta una altitud de 824 metros sobre el nivel del mar. Su perfil escarpado y sus formaciones rocosas, principalmente de cuarcitas, lo convierten en un destino popular para excursionistas y amantes de la naturaleza que buscan desafiar sus habilidades de senderismo y explorar su entorno natural.
Desde la cima de este pico, los visitantes pueden disfrutar de vistas espectaculares de los paisajes circundantes, que incluyen montañas, valles y áreas boscosas. La riqueza geológica y la diversidad de la flora y fauna en esta región hacen que la ascensión al Pico A Pena Bou sea una experiencia inolvidable para aquellos que buscan aventuras al aire libre.
Conclusión
El Pico A Pena Bou, situado en la frontera de los concejos de Castropol en Asturias y A Veiga en Galicia, es un pico impresionante que se eleva a 824 metros sobre el nivel del mar. Su ubicación transfronteriza y su entorno natural diverso lo convierten en un destino atractivo para excursionistas y amantes de la naturaleza. Desde su cima, se pueden admirar vistas panorámicas que capturan la belleza de Asturias y Galicia. Este pico es un testimonio de la riqueza geológica y la biodiversidad de la región, lo que lo convierte en un lugar perfecto para aquellos que buscan explorar y disfrutar del aire libre.
Información
Comarca de Oscos-Eo
La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.