Descripción
Alto del Praviano: Un Mirador Natural en Soto del Barco, Asturias
Introducción:
El Alto del Praviano es un pequeño puerto de montaña situado en el municipio de Soto del Barco, en el hermoso territorio de Asturias, España. Este lugar ofrece una vista panorámica espectacular del bajo Nalón y sus alrededores. Aunque modesto en altitud, el Alto del Praviano es un punto de referencia importante y un mirador natural que vale la pena visitar para apreciar la belleza de la región.
Situación Geográfica:
El Alto del Praviano se encuentra a lo largo de la carretera N-632, en la parroquia de La Corrada, en Soto del Barco, Asturias. Su ubicación estratégica en la red de carreteras proporciona a los viajeros la oportunidad de detenerse y admirar las vistas impresionantes que se extienden ante ellos. Desde este punto, se obtiene una vista panorámica del bajo Nalón y su entorno natural.
Características:
A pesar de su modesta altitud de 202 metros sobre el nivel del mar, el Alto del Praviano ofrece una perspectiva única de la belleza natural de la región. La vista panorámica que se extiende desde este mirador natural permite a los visitantes apreciar el curso del río Nalón a medida que serpentea a través del paisaje asturiano. La interacción de la montaña, el río y la vegetación crea un escenario visual impresionante que es especialmente hermoso durante las diferentes estaciones del año.
Conclusión:
El Alto del Praviano es un rincón encantador en Asturias que brinda a los viajeros la oportunidad de apreciar la belleza natural de la región. A pesar de su modesta altitud, este mirador natural ofrece vistas panorámicas impresionantes y un respiro tranquilo para aquellos que deseen disfrutar del paisaje asturiano. Su ubicación en la carretera N-632 lo convierte en un lugar de fácil acceso para quienes exploran la zona. En resumen, el Alto del Praviano es un tesoro escondido que invita a la reflexión y a la admiración de la belleza natural de Asturias.
Información
Comarca del Bajo Nalón
Fue la utopía de un rey llamado Silo. Estableció la corte en Pravia, haciéndola una villa monumental. En el entorno pueblos indianos como Somao, otros famosos por su huerta como Riberas, otros muy conocidos por ser ribera del Nalón, como San Juan de la Arena y San Esteban de Pravia.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Muros de Nalón, Pravia y Soto del Barco. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.