Descripción
Alto de Monte Agudo: Explorando una Elevación Natural en Pravia
Introducción
El Alto de Monte Agudo, también conocido como Monteagudo, es una prominente elevación natural que se encuentra en el concejo de Pravia, ubicado en la región de Asturias, España. En este artículo, exploraremos la situación geográfica de esta elevación, sus características notables y su importancia en la zona.
Situación Geográfica
El Alto de Monte Agudo se encuentra en la parte norte del concejo de Pravia, en Asturias. Esta elevación marca uno de los puntos más destacados en la geografía de esta región antes de descender hacia la rasa costera que limita con el concejo de Muros de Nalón. El arroyo del Pontigo fluye a los pies del Monte Agudo, y en las cercanías se encuentra el lugar de Casas de Monteagudo.
Para acceder a este lugar, se puede tomar la carretera AS-224, que conecta Pravia con Somado, lo que facilita su visita y exploración.
Características Notables
El Alto de Monte Agudo se eleva a una altitud de 337 metros sobre el nivel del mar. Aunque no es una montaña de gran altura en comparación con algunas de las otras elevaciones en la región de Asturias, su ubicación estratégica y sus características geográficas lo hacen destacar.
Una característica importante del Monte Agudo es su uso forestal. La zona ha sido reforestada con especies forestales, lo que contribuye a la gestión sostenible de los recursos naturales en la región.
Conclusión
El Alto de Monte Agudo es una elevación natural significativa en el concejo de Pravia, Asturias. Su ubicación estratégica y su altura moderada lo convierten en un punto destacado en la geografía de la región. Además, su uso forestal contribuye a la gestión sostenible de los recursos naturales en esta hermosa zona de Asturias. Los visitantes que se aventuren a explorar esta elevación pueden disfrutar de vistas panorámicas y una experiencia en la naturaleza que combina la belleza escénica con la conservación ambiental.
Información
Comarca del Bajo Nalón
Fue la utopía de un rey llamado Silo. Estableció la corte en Pravia, haciéndola una villa monumental. En el entorno pueblos indianos como Somao, otros famosos por su huerta como Riberas, otros muy conocidos por ser ribera del Nalón, como San Juan de la Arena y San Esteban de Pravia.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Muros de Nalón, Pravia y Soto del Barco. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.