Descripción
Monte El Molar: Un Rincón de Historia Natural en Pravia, Asturias
Introducción
El Monte El Molar, ubicado en el concejo de Pravia, Asturias, es un tesoro natural que combina la belleza del paisaje con una rica historia. En este artículo, te llevaremos a explorar su situación geográfica, sus características únicas y el misterio que rodea las estructuras tumulares en sus inmediaciones.
Situación Geográfica
El Monte El Molar se alza con modestia a una altitud de 403 metros sobre el nivel del mar en el concejo de Pravia. Su posición cercana al caserío de Recuevo ofrece un acceso fácil a aquellos que deseen explorar sus encantos. Desde Recuevo, se puede seguir una pista que se dirige al sur y que conduce tanto a El Molar como al cercano alto de Santa Catalina. Esta ubicación estratégica lo convierte en un destino ideal para quienes desean escapar de la rutina diaria y disfrutar de la naturaleza asturiana.
Características Naturales
A pesar de su modesta altitud, el Monte El Molar ofrece una belleza natural excepcional. Sus colinas cubiertas de vegetación exuberante y bosques autóctonos crean un ambiente sereno y relajante. El canto de las aves y la brisa fresca que sopla a través de los árboles crean una sinfonía natural que envuelve a quienes lo visitan.
Lo más intrigante de Monte El Molar son las estructuras tumulares que se han encontrado en sus inmediaciones. Estos restos arqueológicos sugieren la presencia de antiguas civilizaciones que habitaron la zona hace siglos. El misterio que rodea estas estructuras agrega un toque de intriga y fascinación a la experiencia de explorar este monte.
Conclusión
El Monte El Molar en Pravia, Asturias, es un rincón natural que combina la belleza de su paisaje con la misteriosa presencia de estructuras tumulares. Ya sea disfrutando de un paseo entre su vegetación o explorando los vestigios de su historia ancestral, este monte ofrece una experiencia enriquecedora para los amantes de la naturaleza y la arqueología. En tu visita a Asturias, no te pierdas la oportunidad de descubrir la serenidad y el misterio que Monte El Molar tiene para ofrecer.
Información
Comarca del Bajo Nalón
Fue la utopía de un rey llamado Silo. Estableció la corte en Pravia, haciéndola una villa monumental. En el entorno pueblos indianos como Somao, otros famosos por su huerta como Riberas, otros muy conocidos por ser ribera del Nalón, como San Juan de la Arena y San Esteban de Pravia.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Muros de Nalón, Pravia y Soto del Barco. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.