Descripción
Punta de Forcada: Belleza en el Extremo Occidental de Gozón, Asturias
Introducción
En el corazón de Gozón, Asturias, se encuentra la impresionante Punta de Forcada, también conocida como Punta'l Cabo. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, sus características distintivas y su importancia en esta región costera.
Situación Geográfica
Punta de Forcada se ubica en el concejo de Gozón, Asturias, y es el extremo más occidental de la península de San Juan de Nieva. Esta península se extiende majestuosamente entre la Covallonga y la ensenada de Cobetes. La posición geográfica de Punta de Forcada la convierte en un punto de referencia importante en la costa de Gozón.
Características Distintivas
Lo que hace que Punta de Forcada sea especial es su belleza natural y su ubicación privilegiada en la costa asturiana. Desde este punto, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas impresionantes del mar Cantábrico. Las aguas que rodean la punta ofrecen un escenario tranquilo y pintoresco para aquellos que buscan la serenidad junto al mar. La península de San Juan de Nieva en su conjunto es conocida por su encanto costero y su rica biodiversidad marina.
Conclusión
Punta de Forcada, o Punta'l Cabo, es un tesoro natural en Gozón, Asturias. Su ubicación en el extremo occidental de la península de San Juan de Nieva la convierte en un lugar de referencia en la costa asturiana. Los visitantes pueden deleitarse con las vistas al mar Cantábrico y disfrutar de la belleza natural de esta región costera. Punta de Forcada es un destino perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio y conectarse con la tranquilidad del entorno marino.
Información
Comarca del Cabo Peñas
Es el territorio más septentrional de Asturias, en pleno centro de la costa regional, y ubicado entre Gijón y Avilés. Tanto Carreño como Gozón, los dos municipios que integran esta comarca, son lugares de gran tradición marinera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Carreño y Gozón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.