Xuegu La Bola, Colláu del

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Colláu del Xuegu La Bola: Un Rincón en las Montañas de Teverga y Somiedo

Introducción:

El Colláu del Xuegu La Bola es un lugar de gran relevancia en la región de Asturias, ubicado en la intersección de los concejos de Teverga y Somiedo. Este artículo explora su situación geográfica, sus características particulares y su posible origen histórico en los juegos de bolos de la zona.

Situación Geográfica:

El Colláu del Xuegu La Bola se encuentra en la parte meridional del puerto de Piedrajueves, entre los concejos de Teverga y Somiedo, en Asturias. Esta campa y collado se elevan a una altitud de 1,620 metros sobre el nivel del mar y están ubicados al pie del Picu Michu y la braña de La Corra, que pertenece al pueblo somedano de Arbechales. En una de las laderas del collado se encuentra la fuente la Marquesa. Se puede acceder a este lugar desde San Llourienzu y Piedrajueves o a través del desfiladero de La Guérgola, la braña de Murias y La Corra, si se sube desde Arbechales. Es importante destacar que existe otra campa en la zona de La Foceicha, territorio de El Privilegio, entre Penanegra y Llanobedules, con el mismo nombre.

Características Naturales:

El Colláu del Xuegu La Bola se encuentra en un entorno montañoso de gran belleza natural. Su altitud y ubicación lo convierten en un punto de referencia en la región. Además, la presencia de la fuente la Marquesa proporciona un recurso vital de agua en esta área.

Posible Origen Histórico:

El nombre de este lugar sugiere una posible conexión con los juegos de bolos de la zona. En muchas de las brañas de Asturias, se practicaba la modalidad de bolos, y es plausible que en el Colláu del Xuegu La Bola se llevaran a cabo actividades similares en el pasado. Este nombre podría ser un recordatorio de esta tradición cultural.

Conclusión:

El Colláu del Xuegu La Bola es un rincón especial en las montañas de Teverga y Somiedo en Asturias. Su belleza natural, su ubicación en la divisoria de concejos y su posible vínculo con los juegos de bolos lo convierten en un lugar de interés tanto geográfico como histórico. Este collado es un ejemplo de la rica herencia cultural y natural de Asturias y un recordatorio de la importancia de preservar y apreciar la historia y la belleza de la región.

Información

Comarca del Camín Real de la Mesa

Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira