Santamarta, Cordal de

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Explorando el Cordal de Santamarta en Teverga, Asturias

Introducción

El Cordal de Santamarta es una impresionante cadena montañosa ubicada en Teverga, Asturias. En este artículo, nos adentraremos en la belleza y singularidad de este cordal, explorando su situación geográfica, características destacadas y su importancia histórica en la región.

Situación Geográfica

El Cordal de Santamarta se extiende majestuosamente de oeste a este, separando los hermosos valles teberganos de Valdecarzana y Valdesantibáñez. Este cordal montañoso comienza en Monreal, con una altitud de 1.083 metros, marcando la línea divisoria entre los pueblos de Villanueva y Taxa. Su recorrido culmina en los montes del Rozo y del Povial, que se encuentran entre las localidades de Bárzana y Entrago.

Características Destacadas

El Cordal de Santamarta tiene una historia rica y variada. Durante el siglo XX, fue una región de gran importancia en la industria minera, albergando valiosos yacimientos de carbón en las secciones conocidas como «La Sección Primera» y «Campiello». Estas explotaciones mineras jugaron un papel crucial en la economía de la región desde las décadas de 1920 hasta 1960.

En la cima de la collada que separaba Campos y Campiello, solía erguirse una ermita con una larga tradición. Sin embargo, debido a las actividades mineras, esta ermita fue lamentablemente destruida, marcando un cambio en el paisaje y la vida en la zona.

Conclusión

El Cordal de Santamarta es un testimonio de la rica historia industrial de Asturias, con su pasado minero que dejó una huella indeleble en la región. Además de su importancia histórica, este cordal ofrece vistas panorámicas impresionantes y un paisaje montañoso que es un deleite para los amantes de la naturaleza y los excursionistas.

Explorar el Cordal de Santamarta es adentrarse en la historia y la belleza natural de Asturias. Su majestuosidad y su papel en la industria minera regional hacen que sea un lugar de gran interés y una experiencia única para aquellos que deseen descubrir la riqueza cultural y paisajística de esta región del norte de España.

Información

Comarca del Camín Real de la Mesa

Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira