Redondo, Pico

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Pico Redondo: Un Tesoro Natural en Asturias

Introducción

El Pico Redondo, con su altitud de 1.414 metros, es una joya natural que se encuentra en la región de Asturias, en España. En este artículo, exploraremos la belleza y la relevancia de esta elevación, destacando su ubicación geográfica, características únicas y su papel en la conservación de la naturaleza en la región.

Situación Geográfica

Situado en la intersección de los municipios de Grado y Teverga en Asturias, el Pico Redondo emerge majestuosamente sobre el paisaje. Las parroquias de Tolinas y Taja, pertenecientes a Grado y Teverga, respectivamente, comparten este tesoro natural. En su cima, el pico alberga un vértice geodésico, que no solo sirve como punto de referencia geográfica, sino que también agrega un toque distintivo a la montaña.

El Pico Redondo forma parte integral del Paisaje Protegido del Pico Caldoveiro, un área designada para conservar y preservar la belleza natural de Asturias. Esta ubicación privilegiada asegura que el pico sea parte de un esfuerzo más amplio para proteger y promover la biodiversidad en la región.

Características Únicas

El Pico Redondo es conocido por su forma característica y su prominente elevación. Desde su cima, se puede disfrutar de vistas panorámicas impresionantes de los alrededores. Los paisajes que se extienden a lo lejos son una vista para contemplar y un regalo para los amantes de la naturaleza y los excursionistas.

Además de su belleza escénica, el Pico Redondo también juega un papel crucial en la conservación de la naturaleza. Su inclusión en el Paisaje Protegido del Pico Caldoveiro es un testimonio de su importancia como un hábitat natural y un refugio para la flora y fauna autóctonas de Asturias. Este pico es un testimonio viviente de la rica biodiversidad que se encuentra en la región.

Conclusión: Un Destino Natural Inigualable

El Pico Redondo es un destino natural inigualable en Asturias, que combina belleza escénica con importancia ecológica. Su ubicación geográfica estratégica en el Paisaje Protegido del Pico Caldoveiro garantiza que este pico siga siendo un refugio para la naturaleza en la región. Ya sea que estés buscando una caminata desafiante o simplemente desees disfrutar de las vistas impresionantes, el Pico Redondo tiene algo que ofrecer a todos. Ven y descubre la majestuosidad de esta elevación y su contribución a la belleza natural de Asturias.

Información

Comarca del Camín Real de la Mesa

Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira