Parmu, Ríu de

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

El Ríu de Parmu es un curso fluvial de gran relevancia situado en el concejo de Teverga, en la hermosa región de Asturias, España. Este artículo te llevará a descubrir este río, que a lo largo de su trayecto atraviesa paisajes impresionantes y posee características únicas que lo hacen destacar en la geografía asturiana.

Situación Geográfica

El Ríu de Parmu serpentea a través del concejo de Teverga, específicamente en su zona meridional conocida como El Privilegio. Su curso se origina en el puerto de Ventana, donde nace en el manantial de la Reguerina. A lo largo de aproximadamente siete kilómetros, fluye desde una altitud de 1.400 metros hasta los 700 metros, pasando por un entorno montañoso y exuberante.

Durante su recorrido, el Ríu de Parmu recoge las aguas de varios arroyos, incluyendo Las Becerras, Los Molares, Samocho, La Ortigosa, Sangradal, Cantopradón, Las Cuevas y Fontegrande, cuyas aguas descienden desde Villa de Sub. Además, atraviesa el hayedo de Montegrande, pasa por el pueblo de Parmu (Páramo) y se adentra en la cueva Huerta por un tramo de 500 metros antes de dar forma, en el antiguo camino real de Presorias, al Valdesampedro, el río más importante del concejo de Teverga.

Características

El Ríu de Parmu destaca por su belleza natural y su importancia geológica. A lo largo de su recorrido, presenta una serie de curiosidades y características notables. Entre ellas se encuentran la mencionada cueva Huerta, los abrigos prehistóricos de Fresnedo, la «poza» de Páramo, la cascada de Los Xiblos en su afluente de La Verde, la frondosidad del arroyo Ortigosa y el grandioso paraje de la garganta de Estrechura, una formación geológica que el río ha esculpido a lo largo de millones de años.

Durante el verano, el Ríu de Parmu presenta la peculiaridad de desaparecer al sumergirse en las proximidades de La Covona, un fenómeno que agrega misterio y singularidad a este curso fluvial.

Conclusión

El Ríu de Parmu, en Teverga, Asturias, es un río que ofrece una experiencia única en términos de geología y belleza natural. Su recorrido a través de paisajes montañosos, su conexión con formaciones geológicas impresionantes y su importancia como fuente de agua en la región lo hacen especial. Para los amantes de la naturaleza y la geología, explorar el Ríu de Parmu es una oportunidad para descubrir la riqueza natural de Asturias y admirar los resultados del paso del tiempo en su entorno.

Información

Comarca del Camín Real de la Mesa

Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira