Mesa, Cordal de La

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Cordal de La Mesa: Testigo de Historia y Naturaleza en Teverga y Somiedo

Introducción:

El Cordal de La Mesa es una impresionante sierra que se extiende desde el collado de Piedrajueves hasta el puerto de La Mesa en la región de Asturias. Este cordal se convierte en la línea divisoria natural entre los concejos de Somiedo y Teverga. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características notables y su importancia histórica y natural.

Situación Geográfica:

Este cordal se extiende aproximadamente 15 kilómetros, desde el collado de Piedrajueves hasta el puerto de La Mesa. Su ubicación geográfica es fundamental ya que actúa como una línea divisoria natural entre los concejos de Somiedo y Teverga en Asturias. A lo largo de su recorrido, se encuentran numerosas brañas, que son zonas de pastoreo, tanto somedanas como teberganas, así como una gran cantidad de montañas.

Características Naturales:

El Cordal de La Mesa ofrece vistas panorámicas extraordinarias hacia el norte, que corresponde a Teverga, y hacia el sur, que es territorio de Somiedo. Este paisaje montañoso es un testimonio de la belleza natural de Asturias y es ideal para la observación de la vida silvestre y la exploración al aire libre. A lo largo de este cordal, serpentea un camino conocido como el Camín Real de la Mesa, que se adentra tanto en tierras somedanas como teberganas. Además, este camino está salpicado de fuentes naturales que proveen de agua a los viajeros.

Importancia Histórica:

El Camín Real de la Mesa, que recorre este cordal, parece haber sido en su origen una antigua calzada romana. A lo largo del tiempo, experimentó diversas transformaciones y aún se conservan muchas huellas de su pasado histórico. Un ejemplo claro de su antiguo esplendor se encuentra entre la braña de La Corra y El Cuérrago, debajo de Pena Negra, donde se puede contemplar un tramo de calzada empedrada con muros de contención, canalizaciones de agua y hasta las huellas de las ruedas de los carros en las piedras del suelo.

Conclusión:

El Cordal de La Mesa es un rincón único en la región de Teverga y Somiedo en Asturias. Su importancia geográfica como divisoria entre concejos, su belleza natural, sus antiguas huellas históricas y su valor como destino para la aventura al aire libre hacen de este cordal un lugar especial. Los viajeros que exploran el Camín Real de la Mesa pueden descubrir tanto la riqueza histórica como la diversidad natural de esta región asturiana, enmarcada por la majestuosidad de las montañas y la historia que yace bajo sus antiguas piedras.

Información

Comarca del Camín Real de la Mesa

Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira