Marabio, Puerto de

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Puerto de Marabio: Un Tesoro Natural en Asturias

Situación Geográfica

El Puerto de Marabio, ubicado en los concejos de Teverga y Yernes y Tameza, en Asturias, España, es un verdadero tesoro geográfico. Este puerto de montaña se extiende entre estos dos municipios, abarcando una altitud que varía desde los 1.025 metros en Piedrallonga hasta la cumbre más alta representada por el pico de L'Obiu, con 1.363 metros de altitud. Este enclave ha sido designado como espacio natural protegido por el PORNA, destacándose por albergar una de las praderías de mediana montaña más importantes de Asturias.

Características Naturales

El Puerto de Marabio es un lugar de gran belleza y biodiversidad. Su paisaje abarca desde las cercanías del Cantu Aspuras hasta el pico de Caldobeiro, y desde el cordal de Pena Gradura con la cumbre de l'Obiu hasta el cordal de Santa Cristina. La región alberga pastizales que pertenecen a los pueblos de Entrago, Gradura, Prado, Murias, Hedrada y Villamayor, y en ella se encuentran las brañas de Piedrallonga, Praudongo, Regueiru, Cuviellas, Ordiales, Los Fuexus, Cuacartel, entre otras.

Este lugar es también hábitat de una variada fauna, incluyendo la presencia de lobos, lo que a veces genera denuncias de agricultores ante la Consejería de Medio Ambiente debido a los daños que pueden causar a sus caballerías y ganado vacuno.

Un Monumento Natural

El Puerto de Marabio ha sido declarado Monumento Natural por su singularidad geológica. Aquí, se encuentra uno de los endocarst más relevantes del Principado de Asturias, fuera de las zonas de alta montaña como los Picos de Europa o el macizo de Las Ubiñas. Se han documentado tres grandes cavidades en esta área, incluyendo el complejo de La Vegadonga, la cueva de Vistulaz y el sumidopiu de Fondadal.

Además de su importancia geológica, el Puerto de Marabio cuenta con vestigios prehistóricos en sus oquedades, como el abrigo tamezano de La Covarona, que arroja luz sobre la presencia humana en la zona en épocas antiguas.

Conclusión

El Puerto de Marabio es un rincón natural excepcional en Asturias que combina una geología única con una biodiversidad rica y una historia prehistórica intrigante. Su declaración como Monumento Natural y su inclusión en el Paisaje Protegido de Picu Caldoveiru subrayan su importancia para la conservación y la investigación científica. Para los amantes de la naturaleza y la historia, este es un destino imprescindible en la región, donde pueden explorar y descubrir los secretos que yacen bajo su superficie y en su entorno.

Información

Comarca del Camín Real de la Mesa

Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira