Descripción
Río Pigüeña: Belleza Fluvial Entre Somiedo y Belmonte de Miranda
Introducción
El Río Pigüeña es una joya natural que serpentea a través de los concejos de Somiedo y Belmonte de Miranda en Asturias, España. En este artículo, exploraremos su curso, características, y su rica biodiversidad, que lo convierten en un río de gran importancia en la región.
Situación Geográfica
El Río Pigüeña nace en el puerto o collado de Las Zreizales, ubicado en la divisoria entre Somiedo y la provincia de León. A medida que desciende desde las altas cumbres, atraviesa diversas localidades, incluyendo La Pornacal, Viḷḷar de Vildas, Corés, Pigüeña y Santullano, antes de llegar a su destino final en Aguasmestas, donde se encuentra con el Río Somiedo.
Características del Río Pigüeña
El Río Pigüeña es conocido por su curso pintoresco y su entorno natural virgen. A lo largo de su recorrido, recibe el aporte de numerosos afluentes que fluyen tanto por su margen izquierda como por la margen derecha. Además, en su trayecto, se pueden encontrar restos de antiguos molinos harineros, pisones y plantas de energía hidroeléctrica que atestiguan su importancia histórica en la región.
Uno de los aspectos más destacados del río es su fauna piscícola, que incluye truchas y salmones. En tiempos pasados, estas aguas albergaban una abundante población de estos peces, así como nutrias, que añadían un componente adicional a su rica biodiversidad.
Conclusión
El Río Pigüeña es un tesoro natural que fluye majestuosamente a través de los concejos de Somiedo y Belmonte de Miranda. Su belleza escénica, sus afluentes pintorescos y su rica historia cultural lo convierten en un elemento vital en la región. Además, su fauna acuática diversa refleja la salud del ecosistema fluvial y su importancia en la conservación de la biodiversidad local. El Río Pigüeña es un recordatorio tangible de la belleza y la fragilidad de los ecosistemas acuáticos, y un lugar donde la naturaleza sigue prosperando en su estado más puro.
Información
Comarca del Camín Real de la Mesa
Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.