Descripción
Peña Negra: Belleza y Misterio en Somiedo
Introducción
La Peña Negra, también conocida como Prieta, es un fascinante rincón de la naturaleza situado en Somiedo, Asturias. Esta montaña, con una altitud de 1.836 metros, se alza majestuosamente al noreste de Somiedo, en el cordal de la Mesa, dominando el Camín Real y la braña del Cuérrago. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, características únicas y el aura de misterio que la envuelve, convirtiéndola en un lugar de gran belleza y fascinación.
Situación Geográfica
La Peña Negra se erige en el impresionante paisaje de Somiedo, una región en Asturias conocida por su belleza natural. Se encuentra a una altitud impresionante de 1.836 metros y se localiza al noreste de Somiedo, en el cordal de la Mesa. El Camín Real y la braña del Cuérrago sirven como marco para esta montaña, proporcionando un entorno único que combina historia y naturaleza. Desde el alto de San Lorenzo, se puede llegar a la base de la Peña Negra en aproximadamente una hora y media, lo que permite a los visitantes disfrutar de una caminata emocionante hasta sus faldas.
Características Únicas
La Peña Negra recibe su nombre de manera justificada, ya que su color oscuro se debe tanto a los componentes de la roca como a la densa vegetación y musgo que la recubre. Esta combinación le da un tono enigmático que ha inspirado numerosas historias fantásticas a lo largo del tiempo. Además, el tramo del Camín Real que mejor se conserva se encuentra precisamente en las proximidades de esta montaña, entre la braña de La Corra y El Cuérrago. Esta conexión histórica agrega una capa adicional de intriga y valor cultural a la Peña Negra.
Conclusión
La Peña Negra en Somiedo, Asturias, es un rincón de belleza natural y misterio. Su impresionante color oscuro, su ubicación en el cordal de la Mesa y su historia ligada al Camín Real la convierten en un lugar único para explorar. La montaña ha inspirado historias y leyendas a lo largo del tiempo, lo que la hace aún más intrigante para aquellos que la visitan. Además, la conservación del tramo del Camín Real cerca de la montaña resalta su valor histórico y cultural. La Peña Negra es, sin duda, un tesoro en el corazón de Somiedo que espera ser descubierto y apreciado por los amantes de la naturaleza y la historia.
Información
Comarca del Camín Real de la Mesa
Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.