Descripción
Introducción
La Sierra La Granda, ubicada en el impresionante entorno de Somiedo, Asturias, es un lugar lleno de maravillas naturales y características únicas. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características distintivas y la diversidad de paisajes que ofrece a los visitantes y amantes de la naturaleza.
Situación Geográfica
La Sierra La Granda se encuentra al este de La Riera, abarcando las parroquias de ClaVilas y Las Morteras. Esta ubicación la coloca en el corazón de la región de Somiedo, conocida por su belleza escénica y rica biodiversidad. La proximidad a La Riera y otras áreas naturales la convierte en un destino ideal para aquellos que desean explorar la naturaleza asturiana en su máxima expresión.
Características Destacadas
La Sierra La Granda se destaca por una serie de características únicas:
1. Bosques de Castaños: En las partes más bajas de la sierra, los frondosos bosques de castaños dominan el paisaje. Estos bosques proporcionan un hogar a una variedad de vida silvestre y ofrecen un entorno sereno para los visitantes que desean disfrutar de un paseo tranquilo.
2. Urces y Brezos: A medida que ascendemos por la sierra, nos encontramos con paisajes caracterizados por urces y brezos. Estos arbustos nativos contribuyen a la biodiversidad local y aportan una belleza rústica al entorno. Además, fueron históricamente utilizados por los carboneros locales para la producción de carbón vegetal.
3. Bosques de Robles en la Cima: La cima de la sierra está adornada con majestuosos bosques de robles. Estos árboles añaden una dimensión especial a la sierra y brindan un hábitat importante para diversas especies de aves y otros animales.
Conclusión
La Sierra La Granda en Somiedo, Asturias, es un tesoro natural que ofrece una amplia gama de paisajes y características únicas. Desde los exuberantes bosques de castaños hasta los paisajes cubiertos de urces y brezos, y finalmente los impresionantes bosques de robles en la cima, esta sierra es un reflejo de la diversidad y belleza de la región asturiana. Los amantes de la naturaleza y los aventureros encontrarán en La Granda un lugar para explorar, maravillarse y apreciar la riqueza natural que esta área tiene para ofrecer.
Información
Comarca del Camín Real de la Mesa
Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.