Descripción
Alto la Farrapona: Tesoro Natural de Somiedo, Asturias
Introducción
El Alto la Farrapona, situado en Somiedo, Asturias, es un lugar de belleza natural y rica historia que ofrece a los visitantes una experiencia única en las montañas de la región. Con una altitud de 1.709 metros, este alto es un punto de partida para explorar la naturaleza circundante y disfrutar de vistas panorámicas espectaculares. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, características notables y su conexión con la historia y la cultura locales.
Situación Geográfica
El Alto la Farrapona se encuentra en la pista forestal que conecta Saliencia con Torrestío, en la provincia de León. Está ubicado a 8 kilómetros de Saliencia y a 5 kilómetros de Torrestío. Desde este alto, los visitantes tienen la oportunidad de explorar dos rutas destacadas: si toman la pista en dirección sureste, llegarán al lago de la Cueva; si descienden en dirección este, llegarán a Torrestío, un pueblo vaqueiro de verano mencionado por Jovellanos en sus escritos. Los habitantes de Torrestío solían bajar a invernar en varios concejos de Asturias y eran conocidos principalmente como arrieros.
Características
1. Rutas Escénicas: El Alto la Farrapona sirve como punto de partida para varias rutas escénicas que permiten a los visitantes explorar la belleza natural de la región. El camino que conduce al lago de la Cueva ofrece la oportunidad de disfrutar de un hermoso lago de montaña y paisajes espectaculares. La ruta hacia Torrestío ofrece una visión de la vida rural y tradicional de la zona.
2. Historia y Cultura: El lugar tiene una rica historia vinculada a la vida de los vaqueiros de verano y los arrieros que vivían en Torrestío. Esta conexión histórica agrega un elemento cultural a la experiencia de visitar el Alto la Farrapona.
3. Significado de «Farrapona»: Según Julio Concepción, el término «farrapona» podría referirse a un suelo pizarroso que se erosiona y desintegra cada invierno debido a la nieve, el hielo y el agua, lo que destaca la influencia de la naturaleza en la región.
Conclusión
El Alto la Farrapona en Somiedo, Asturias, es un destino natural y cultural que invita a los visitantes a explorar las montañas, disfrutar de vistas panorámicas y sumergirse en la rica historia de la región. Las rutas escénicas permiten una conexión cercana con la naturaleza, y la conexión con la vida de los vaqueiros de verano y los arrieros añade una dimensión cultural fascinante. Este lugar es un testimonio de la belleza y la diversidad que se encuentran en las montañas de Asturias y sigue siendo un destino preferido para aquellos que buscan aventura y autenticidad.
Información
Comarca del Camín Real de la Mesa
Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.