Descripción
Pico La Fana: Un Tesoro Natural en la Sierra de la Serrantina
Introducción
El Pico La Fana, también conocido como el Pico El Charco debido a la presencia de pequeños charcos en sus inmediaciones, es un destino natural impresionante que se encuentra en la sierra de la Serrantina, en la región de Asturias, España. Con una altitud de 1.556 metros, este pico se ubica en la divisoria de los concejos de Cangas del Narcea y Somiedo. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características notables y las rutas que ofrece para los amantes del senderismo y la montaña.
Situación Geográfica
El Pico La Fana es un hito geográfico destacado en la sierra de la Serrantina, que actúa como una frontera natural entre los concejos de Cangas del Narcea y Somiedo. Su ubicación estratégica lo convierte en un punto de referencia importante en la región. A los pies de esta majestuosa montaña, recorre una senda que conecta la braña canguesa de Xunqueiras con el pueblo de Viḷḷar de Vildas, en Somiedo. Esta ruta ha sido históricamente utilizada por los ganaderos de ambas vertientes para trasladar el ganado a ferias y mercados.
Características Notables
El Pico La Fana se eleva a una altura de 1.556 metros y ofrece un espectacular paisaje natural. La presencia de pequeños charcos en sus inmediaciones, que le valieron el nombre alternativo de Pico El Charco, añade un encanto especial a este destino. La senda que atraviesa la montaña brinda a los excursionistas la oportunidad de disfrutar de vistas panorámicas excepcionales de la región.
Desde la cumbre del Pico La Fana, se pueden contemplar las impresionantes vistas al oeste de la cabecera del valle de Xunqueiras y al este del valle del Pigüeña. La comodidad con la que se puede ascender a la cima lo convierte en un destino popular para los amantes del senderismo y la montaña, tanto locales como visitantes.
Conclusión
El Pico La Fana es un testimonio de la belleza natural de la sierra de la Serrantina y una joya en la región de Asturias. Su ubicación en la divisoria de los concejos de Cangas del Narcea y Somiedo lo convierte en un lugar emblemático que ha desempeñado un papel importante en la historia ganadera de la región.
Ya sea por sus características notables, como los pequeños charcos que le dan nombre, o por las vistas panorámicas impresionantes que ofrece desde su cumbre, el Pico La Fana es un destino que merece la pena explorar. Este pico es un recordatorio de la riqueza natural de Asturias y un lugar donde los amantes de la montaña pueden conectar con la naturaleza y disfrutar de la belleza de la sierra de la Serrantina.
Información
Comarca del Camín Real de la Mesa
Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.