Descripción
Introducción
La Braña El Cuérrago es un lugar singular ubicado en el municipio de Somiedo, en Asturias. Se trata de una braña equinoccial de Arbichales, una localidad en la región de Somiedo. En este artículo, exploraremos en detalle la situación geográfica, las características distintivas y la historia de la Braña El Cuérrago, que se encuentra en las estribaciones de Peña Negra, en el entorno del camín real de la Mesa.
Situación Geográfica
La Braña El Cuérrago se localiza en el municipio de Somiedo, Asturias. Esta braña equinoccial se encuentra bajo el camín real de la Mesa, en las estribaciones de Peña Negra. Está situada a poco más de medio kilómetro al sur de la braña La Corra y se encuentra sobre la braña de Ordiales. Su ubicación en un entorno montañoso la convierte en un lugar de gran belleza natural y paisajística.
La braña está compuesta por varias cabanas de escoba y algunos corros redondos de falsa bóveda, que son estructuras tradicionales utilizadas en la zona. En el centro de la braña, se encuentra una fuente que ha sido de gran importancia para los habitantes locales.
Características
La Braña El Cuérrago se destaca por su arquitectura tradicional, que incluye cabanas de escoba y corros redondos de falsa bóveda. Estas estructuras eran utilizadas históricamente por los pastores y ganaderos locales para resguardarse y cuidar de sus rebaños durante las temporadas de pastoreo en la montaña.
La presencia de una fuente en el centro de la braña es un testimonio de la importancia del agua en la vida cotidiana de la comunidad local. Además, se han encontrado restos de cabanas que fueron afectadas por un incendio en el pasado, lo que añade un elemento histórico a la braña y muestra los desafíos que enfrentaron los habitantes de la zona.
Conclusión
La Braña El Cuérrago, en Somiedo, Asturias, es un lugar que refleja la rica tradición pastoral y ganadera de la región. Su arquitectura tradicional, que incluye cabanas de escoba y corros redondos de falsa bóveda, es un testimonio de la vida en la montaña y la importancia del pastoreo en la zona. La fuente en el centro de la braña es un recurso esencial que ha servido a la comunidad local durante generaciones. A pesar de los desafíos, como el incendio que afectó algunas cabanas, la Braña El Cuérrago sigue siendo un lugar que conecta a las personas con la historia y la naturaleza de Somiedo, y es un ejemplo de la riqueza cultural y paisajística de la región.
Información
Comarca del Camín Real de la Mesa
Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.