Valdemurio, Embalse de

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

El Embalse de Valdemurio, ubicado en el municipio de Quirós, Asturias, es un impresionante embalse que forma parte del río Trubia o Quirós. Este embalse se encuentra estratégicamente construido en el estrechamiento del valle entre la sierra del Gorrión y la sierra de Caranga, al norte de Asturias. A lo largo de este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características, y su importancia tanto para la producción eléctrica como para actividades recreativas.

Situación Geográfica

El Embalse de Valdemurio es un embalse construido en el curso del río Trubia o Quirós, aprovechando el estrechamiento natural del valle que se encuentra entre la parte norte de la sierra del Gorrión y la estribación sur de la sierra de Caranga. Esta ubicación estratégica le permite almacenar grandes cantidades de agua en un entorno montañoso y pintoresco de Asturias.

Características

El embalse, que fue construido en 1967, tiene una impresionante capacidad de almacenamiento de agua de aproximadamente 1.300.000 metros cúbicos. Su principal función es la producción de energía eléctrica. El agua acumulada en el embalse se utiliza para mover la turbina de la central de Proaza, que se encuentra a una distancia accesible gracias a un canal subterráneo.

Además de su función energética, el Embalse de Valdemurio también cumple un papel importante en la captación de aguas del río Ho Teverga mediante una conducción subterránea, contribuyendo así al suministro de agua en la región.

Las orillas del embalse ofrecen un espacio recreativo donde los visitantes pueden disfrutar de la belleza natural del entorno. Este lugar es ideal para actividades al aire libre, como paseos, picnics y observación de aves. Además, las aguas del embalse son propicias para la pesca, lo que lo convierte en un destino atractivo para los amantes de la pesca deportiva.

Conclusión

El Embalse de Valdemurio, ubicado en Quirós, Asturias, desempeña un papel esencial en la región al proporcionar energía eléctrica y contribuir al suministro de agua. Su impresionante capacidad de almacenamiento, combinada con su entorno natural de montañas y valles, lo convierte en un lugar único y versátil. Además de su importancia funcional, el embalse ofrece un espacio recreativo para los habitantes locales y los visitantes, permitiéndoles disfrutar de la naturaleza y la pesca en sus tranquilas aguas. En resumen, el Embalse de Valdemurio es un rincón destacado de Asturias que combina utilidad y belleza natural en una armoniosa sinergia.

Información

Comarca del Camín Real de la Mesa

Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira