Descripción
Introducción:
El Cordal de Pena Sobia es una cadena montañosa de gran relevancia geográfica y natural ubicada en la región de Asturias, España. Este artículo proporcionará información sobre su situación geográfica, sus características distintivas y su importancia en la zona.
Situación Geográfica:
El Cordal de Pena Sobia se encuentra en los concejos de Teverga y Quirós, en la región de Asturias. Esta cadena montañosa está compuesta principalmente por caliza de montaña, con presencia de areniscas ferruginosas y cuarcitas en menor proporción. Divide los concejos de Teverga y Quirós y se extiende de norte a sur en la región.
Para un mejor estudio y ubicación, podemos dividir el cordal en tres zonas distintas:
1. Zona Norte (Sobia): Comprende desde el desfiladero de Valdecerezales, cerca de Enüago, hasta el pico Siella, que alcanza los 1.517 metros de altitud, y se extiende hasta el Cuetu'l Muriu.
2. Zona Centro (Peña Fresneo): Esta área abarca hasta Las Saleras y se caracteriza por el pico más alto, La Peña Fresneo, con 1.778 metros de altitud. Numerosas rutas de senderismo permiten acceder a esta zona.
3. Zona Sur: Se extiende hasta el pico La Rebolosa, que alcanza una altitud de 1.927 metros, cerca del macizo de Las Ubiñas, en el puerto Ventana. Se puede acceder a esta parte del cordal desde el propio puerto o desde la Vila de Sú hasta el collado de Busbigre.
El Cordal de Pena Sobia alberga numerosos lugares de interés, incluyendo el santuario de la Virgen del Cébranu, pinturas rupestres en Fresneu, el macizo del Barriscal y otros destinos naturales y culturales.
Características:
Esta cadena montañosa es conocida por su diversidad geológica y paisajística. Desde sus cumbres, se pueden disfrutar de vistas panorámicas impresionantes que abarcan gran parte de la franja central de Asturias. El Cordal de Pena Sobia alberga extensos bosques de hayas, robles, acebos, serbales, tilos, tejos y más, lo que lo convierte en un refugio para la flora y fauna autóctonas.
Sus prados fértiles y numerosas brañas proporcionan pasto a ganado durante los meses más benignos del año. Además, su red de caminos permite a los residentes de los pueblos circundantes acercarse a sus valles y cumbres para disfrutar de impresionantes vistas y emocionantes excursiones.
Conclusión:
El Cordal de Pena Sobia es un tesoro natural y cultural en la región de Asturias, España. Su diversidad geológica, belleza paisajística y riqueza biológica lo convierten en un destino atractivo para excursionistas y amantes de la naturaleza. Además, es un símbolo importante de las montañas teberganas, como se refleja en su himno y se puede avistar desde cualquier punto de la región. Esta cadena montañosa es un testimonio de la belleza y la importancia de la naturaleza en Asturias.
Información
Comarca del Camín Real de la Mesa
Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.