Descripción
Braña de la Poza: Un Rincón Encantado en Quirós, Asturias
Introducción
La Braña de la Poza es un idílico rincón situado en el concejo de Quirós, en la hermosa región de Asturias, España. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, características únicas y el camino que te llevará a descubrir este maravilloso lugar.
Situación Geográfica
La Braña de la Poza se encuentra en la Sierra del Aramo, un área montañosa de gran belleza natural. Esta braña está enclavada entre las morteras de Muriellos y Salceo, al sur del majestuoso pico Vallongo. Su ubicación la convierte en un refugio rodeado de montañas, perfecto para quienes buscan un escape tranquilo y alejado del bullicio de la ciudad.
Características
La Braña de la Poza se distingue por su entorno natural espectacular. Para llegar a ella, puedes tomar el camino desde Las Vallinas por la Moretera El Teixu, que te conducirá al Camín de los de Muriellos. Una vez que hayas superado el cierre del Camino del Puerto, a pocos metros encontrarás el desvío a la izquierda que te llevará a esta encantadora braña.
Este rincón es un testimonio de la belleza y la serenidad de la naturaleza asturiana. Los visitantes pueden disfrutar de la exuberante vegetación, el sonido del agua y la sensación de estar inmersos en un entorno natural intocado.
Conclusión
La Braña de la Poza es un lugar mágico en Quirós, Asturias, que ofrece una experiencia única en medio de la naturaleza. Ya sea para una caminata tranquila, un día de picnic o simplemente para desconectar y relajarse, este rincón encantado te proporcionará una dosis de paz y serenidad. Si buscas un refugio en las montañas asturianas, la Braña de la Poza es el destino perfecto para conectar con la belleza natural de la región.
Información
Comarca del Camín Real de la Mesa
Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.