Descripción
Introducción:
El Reguero Los Montes es un curso de agua que se encuentra en el concejo de Quirós, en la región de Asturias, España. Este reguero tiene un recorrido que atraviesa la sierra de Sobia y se une al Reguero de los Pontones en los molinos de Corroriu, en las cercanías de Fresnedo. Finalmente, entrega sus aguas al río Quirós en el pueblo de Veiga. A continuación, se describen más detalles sobre su situación geográfica, características y relevancia.
Situación Geográfica:
El Reguero Los Montes inicia su curso en el noreste de la sierra de Sobia, entre las brañas del Río y las Varas, en el concejo de Quirós, Asturias. A medida que avanza, se encuentra con el Reguero de los Pontones en los molinos de Corroriu, en las proximidades de Fresnedo. Finalmente, desemboca en el río Quirós en el pueblo de Veiga. Este reguero juega un papel importante en el flujo de aguas de la región y contribuye a la hidrografía local.
Características:
El Reguero Los Montes, al igual que otros cursos de agua de la región, es parte integral del paisaje de Asturias. Su origen en la sierra de Sobia le proporciona aguas frescas y limpias que fluyen a través de un entorno natural pintoresco. A medida que serpentea por su trayecto, ofrece la posibilidad de disfrutar de la belleza de la sierra y sus alrededores. Su unión con el Reguero de los Pontones en los molinos de Corroriu es un punto importante en su recorrido y agrega flujo de agua al sistema fluvial de la zona.
Conclusión:
El Reguero Los Montes es un componente vital del ecosistema en el concejo de Quirós, Asturias. Su recorrido desde la sierra de Sobia hasta su unión con el Reguero de los Pontones y finalmente su entrega al río Quirós en Veiga contribuyen al flujo de agua en la región. Además de su importancia hidrográfica, este reguero ofrece oportunidades para apreciar la belleza natural de la sierra y sus alrededores. Su presencia es un recordatorio de la riqueza natural y la belleza escénica que caracterizan a la región de Asturias.
Información
Comarca del Camín Real de la Mesa
Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.