Descripción
Introducción
El Reguero los Molinos, también conocido como Xafarín, es un río que fluye a través del hermoso paisaje de Quirós, Asturias. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, sus características únicas y su importancia en la región.
Situación Geográfica
El Reguero los Molinos encuentra su origen en un entorno impresionante, al suroeste de la sierra del Aramo. Se esconde en las faldas de Pena Podre, específicamente en el monte La Zurraquera, dentro de la Mortera del Teixu del Vache la Porcona, en un lugar conocido como Estaragodín. Desde este punto de partida, serpentea por la región, descendiendo hacia Los Tachos y alimentando venerables molinos en su camino. Finalmente, desemboca en el río Quirós, cerca de San Salvador, después de haber recorrido las proximidades de Las Villas de Salceo.
Características Distintivas
Lo más destacado del Reguero los Molinos es su entorno natural de gran belleza. Nace en las altas cumbres de la sierra del Aramo, rodeado de paisajes montañosos impresionantes. A medida que desciende hacia los valles de Quirós, alimenta molinos tradicionales en su curso. Estos molinos son testigos de la importancia histórica del río como fuente de energía y sustento para las comunidades locales.
Conclusión
El Reguero los Molinos, también conocido como Xafarín, es un río que combina la majestuosidad de la naturaleza asturiana con la herencia cultural de la región. Su origen en la sierra del Aramo y su paso por los molinos tradicionales en Quirós son aspectos destacados de su identidad geográfica y cultural. Este río es un reflejo de la relación entre el entorno natural y la vida de las comunidades locales a lo largo de la historia. Explorar el curso de este río es una experiencia única que permite conectarse con la belleza de la naturaleza y la historia de Asturias.
Información
Comarca del Camín Real de la Mesa
Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.