Manín, La Veiga de

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

La Veiga de Manín es un hermoso rincón natural ubicado en el municipio de Quirós, en la región de Asturias, España. En esta descripción, exploraremos su situación geográfica, sus características únicas y su acceso desde los alrededores.

Situación Geográfica

La Veiga de Manín se extiende por la ladera este de Penarrueda, una montaña de la región de Quirós, Asturias. Este encantador rincón natural está salpicado de praderas y pastizales, y su paisaje se caracteriza por la presencia de caliza y acebo. Se encuentra escalonado entre Vallina Grande y El Gorbizal, creando un entorno natural diverso y pintoresco.

Características

La Veiga de Manín es un lugar de gran belleza y encanto natural. Sus praderas y pastizales ofrecen un contraste impresionante con la roca de caliza y la vegetación de acebo que lo rodea. El paisaje escalonado añade profundidad y carácter a este rincón especial de Quirós.

Para acceder a la Veiga de Manín desde el pueblo de Llindes, se sigue el camino que lleva al puerto de Agüeria, ascendiendo por los repechos de El Carrilón. Luego, se toma un desvío a la derecha que se adentra en un hermoso fayé, una formación geológica típica de la región. A lo largo del camino, se pasa por las cabañas de El Caleru y Manín Fonderu antes de llegar a las cabañas y pastizales de Manín.

La senda que atraviesa la Veiga de Manín continúa su recorrido, abandonando las praderas y ascendiendo por los recuestos de Las Becerreras. Luego, sigue en dirección a la cumbre de Penarrueda a través de Vallina Grande. Este itinerario permite a los visitantes explorar la riqueza natural de la zona y disfrutar de vistas panorámicas impresionantes.

Conclusión

La Veiga de Manín es un tesoro natural en Quirós, Asturias, que cautiva a quienes tienen la oportunidad de visitarlo. Su paisaje diverso, que incluye praderas, pastizales, caliza y acebo, crea una experiencia única en medio de la belleza natural de la región.

El acceso desde el pueblo de Llindes y el sendero que atraviesa la Veiga de Manín ofrecen una oportunidad para explorar y apreciar la belleza de este rincón asturiano. Es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y aquellos que deseen sumergirse en la riqueza paisajística y cultural de Quirós. En resumen, la Veiga de Manín es un lugar que merece la pena descubrir y disfrutar en el corazón de Asturias.

Información

Comarca del Camín Real de la Mesa

Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira