Cheturbio, Collado Bocarón de

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Collado Bocarón de Cheturbio: Un Paso a lo Alto de Quirós, Asturias

Introducción

En el pintoresco concejo de Quirós, en Asturias, se encuentra el Collado Bocarón de Cheturbio, un lugar de gran relevancia geográfica y belleza natural. En este artículo, exploraremos en detalle este collado, destacando su situación geográfica, características sobresalientes y su importancia como punto de paso en la región de Quirós.

Situación Geográfica

El Collado Bocarón de Cheturbio se ubica a una elevada altitud de 1.886 metros sobre el nivel del mar. Este collado es un paso crucial en la región, ya que conecta Tuíza de Arriba con los Puertos de Agüeria cuando se asciende por La Planá, una zona montañosa de gran belleza. Su ubicación estratégica lo coloca entre dos prominentes picos, el Fariñentu y Peña Llana, al sur del hermoso lago Cheturbio. Este collado es un punto de referencia importante para excursionistas y amantes de la montaña que exploran las majestuosas tierras de Quirós.

Características Sobresalientes

El Collado Bocarón de Cheturbio se destaca por su impresionante altitud y su entorno montañoso espectacular. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas incomparables de las montañas circundantes y apreciar la belleza natural de la región de Quirós en su máxima expresión.

Este lugar también es un punto de inicio o de paso para diversas rutas de senderismo y travesías de montaña en la zona. La topografía accidentada y la gran altitud del collado ofrecen desafíos emocionantes para aquellos que buscan explorar la región en busca de aventuras y nuevas experiencias.

Conclusión

El Collado Bocarón de Cheturbio es un punto destacado en la geografía de Quirós, Asturias. Su posición estratégica y su belleza natural lo convierten en un lugar de gran relevancia tanto para los habitantes locales como para los visitantes. Ya sea como punto de paso en rutas de montaña o como destino en sí mismo, este collado ofrece una experiencia única y espectacular en medio de las majestuosas montañas asturianas. Es un recordatorio de la belleza y la grandeza de la naturaleza en esta región y un lugar que vale la pena explorar en profundidad.

Información

Comarca del Camín Real de la Mesa

Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira