Descripción
Desfiladero de Peñas Juntas: Un Paso Histórico en Proaza, Asturias
Situación Geográfica
El Desfiladero de Peñas Juntas se encuentra en el concejo de Proaza, en Asturias, España. Este desfiladero se localiza entre La Forcada y peña Armada, al sur de la capital de Proaza. Durante un largo período de tiempo, este estrecho paso fue el único acceso por el cual el río Trubia fluía hasta la segunda mitad del siglo XIX.
Características Históricas
La historia del Desfiladero de Peñas Juntas está entrelazada con el río Trubia y su importancia como vía natural de comunicación en tiempos pasados. Durante años, el río Trubia fluía a través de este desfiladero, lo que limitaba el acceso y la movilidad en la región.
Sin embargo, gracias al esfuerzo y la visión de Gabriel Heim, un ingeniero de minas de la siderúrgica de Quirós, se logró un avance significativo. En 1864, Heim concluyó la construcción de una carretera que conectaba el Puente de Soto en Trubia con Quirós, lo que marcó un hito en la historia de la región. Esta carretera inaugurada facilitó el acceso a la zona y permitió el desarrollo económico y social de Proaza y sus alrededores.
Conclusion
El Desfiladero de Peñas Juntas es un lugar que guarda un pedazo importante de la historia de Proaza, Asturias. Su papel como el único paso del río Trubia durante siglos resalta su importancia en la región. La construcción de la carretera a mediados del siglo XIX, liderada por Gabriel Heim, marcó un cambio significativo en la accesibilidad y la conectividad de la zona. Hoy en día, el desfiladero representa una parte crucial de la historia local y un recordatorio del esfuerzo humano para superar los obstáculos naturales.
Información
Comarca del Camín Real de la Mesa
Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.