Mauriña, Monte La

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Monte La Mauriña: Vista Panorámica de Grado

Introducción

El Monte La Mauriña es una elevación alomada que se erige con modestia en el paisaje de Grado, en el Principado de Asturias. Aunque no se trata de una montaña imponente, su presencia añade carácter a la región y ofrece vistas panorámicas de gran belleza. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características singulares y llegaremos a una conclusión sobre su importancia en el entorno de Grado.

Situación Geográfica

El Monte La Mauriña se encuentra al suroeste de La Calea, en la parroquia de Bayo, dentro del concejo de Grado, Asturias. Esta elevación presenta dos cotas, una de 282 metros y otra de 287 metros sobre el nivel del mar. A pesar de no ser una montaña de gran altitud, su ubicación en la región la convierte en un punto de referencia importante y un lugar de interés para aquellos que desean apreciar el paisaje asturiano desde una perspectiva elevada.

Características

Este monte, aunque alomado y no particularmente elevado, ofrece a los visitantes una vista panorámica encantadora de la región de Grado. Desde su cima, se pueden contemplar los campos ondulantes, los bosques cercanos y el paisaje rural que caracteriza esta zona de Asturias. Es un lugar tranquilo donde los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de un momento de serenidad y admirar la belleza sutil de la topografía asturiana.

Conclusión

El Monte La Mauriña es un elemento modesto pero significativo en el paisaje de Grado, Asturias. Aunque no compite en altura con algunas de las montañas más imponentes de la región, su posición estratégica y su vista panorámica la convierten en un punto de referencia y un lugar de belleza natural. La posibilidad de contemplar el paisaje rural asturiano desde sus cotas hace que este monte sea un destino atractivo para aquellos que desean conectarse con la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad que ofrece. La preservación de lugares como Monte La Mauriña es esencial para conservar la diversidad y la belleza del paisaje asturiano.

Información

Comarca del Camín Real de la Mesa

Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira