Descripción
Pico El Águila: La Cima Suprema de Somiedo, Asturias
Introducción:
En el mágico paisaje de Somiedo, Asturias, se yergue majestuosamente el Pico El Águila, una cumbre que se alza a una altitud de 1.220 metros sobre el nivel del mar. Situado a la derecha del camino real que conduce desde Valcárcel a Las Morteras, subiendo por Las Trasfiesas, este pico se encuentra a medio camino entre ambos pueblos. En este artículo, exploraremos la grandeza y la importancia del Pico El Águila en el paisaje asturiano.
Descubriendo el Pico El Águila:
El Pico El Águila, con su impresionante altitud de 1.220 metros, es una cumbre que domina el paisaje de Somiedo. Aunque su altura puede parecer modesta en comparación con algunas cimas más altas, su ubicación estratégica y su belleza natural lo convierten en un punto de referencia destacado en el paisaje local.
El Camino a la Cima:
El acceso al Pico El Águila se encuentra en el camino real que conecta Valcárcel y Las Morteras, atravesando Las Trasfiesas. Esta ruta ofrece a los excursionistas la oportunidad de disfrutar de la belleza del entorno natural mientras se dirigen hacia la cima. Desde la cumbre, las vistas panorámicas son impresionantes y ofrecen una perspectiva única de la región.
Un Santuario Natural:
La cima del Pico El Águila es un verdadero santuario natural que alberga una diversidad de flora y fauna. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y quizás avistar algunas de las especies de aves que habitan la zona, rindiendo homenaje al nombre del pico.
Conclusión:
El Pico El Águila en Somiedo, Asturias, es una cumbre que personifica la belleza y la grandeza del paisaje asturiano. Su posición estratégica en el camino real y su función como un santuario natural lo convierten en un lugar emblemático que atrae a excursionistas y amantes de la naturaleza por igual. Para aquellos que buscan experimentar la majestuosidad de la región asturiana y disfrutar de la serenidad de la naturaleza, el Pico El Águila es un destino que merece ser explorado en su próximo viaje a Somiedo, Asturias.
Información
Comarca del Camín Real de la Mesa
Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.