Pielgón, Arroyo del

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Arroyo del Pielgón: Un Viaje de Aguas en Siero

Introducción

El Arroyo del Pielgón es un curso de agua que fluye en el extremo oriental del concejo de Siero, en Asturias, España. Este arroyo serpentea a través de la parroquia de Lieres, naciendo en el lugar de Pielgón y descendiendo por el valle, pasando cerca de las minas de Lieres y el complejo industrial y residencial de Solvay. Su viaje culmina al unirse con el arroyo Miravete en las proximidades de la carretera N-634 y el enlace de la autovía A-8. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características distintivas y su recorrido a través de un paisaje que combina elementos naturales e industriales.

Situación Geográfica

El Arroyo del Pielgón se encuentra en el concejo de Siero, una región en la comunidad autónoma de Asturias, al norte de España. Su curso se desarrolla en el extremo oriental de Siero, en la parroquia de Lieres. Este arroyo nace en el lugar de Pielgón y, a medida que avanza por el valle, atraviesa una serie de paisajes que incluyen las minas de Lieres y el complejo industrial y residencial de Solvay. Finalmente, el arroyo se encuentra con el arroyo Miravete en las proximidades de la carretera N-634 y el enlace de la autovía A-8.

Características

El Arroyo del Pielgón es un ejemplo de cómo la naturaleza y la actividad industrial coexisten en una región. A medida que serpentea por el valle, su curso lleva consigo elementos de la vida local y la historia de la zona. Las minas de Lieres, que se encuentran en su ruta, son testigos de la actividad minera que ha desempeñado un papel importante en la economía de la región.

El complejo industrial y residencial de Solvay, que se encuentra en las proximidades del arroyo, es un recordatorio de la influencia de la industria en el paisaje asturiano. Esta combinación de elementos naturales e industriales crea un paisaje único que refleja la evolución de la región a lo largo del tiempo.

Conclusión

El Arroyo del Pielgón es un viaje de aguas en Siero, Asturias, que lleva consigo la historia y la vida de la región. Su recorrido a través del valle, pasando cerca de las minas de Lieres y el complejo industrial de Solvay, es un testimonio de cómo la naturaleza y la industria coexisten en esta parte de Asturias.

Este arroyo es un recordatorio de la importancia de comprender la interacción entre la naturaleza y la actividad humana en la definición del paisaje y la vida en una región. Visitar el Arroyo del Pielgón es una oportunidad para explorar la riqueza y la diversidad de la historia y la cultura de Asturias en un entorno natural único.

Información

Comarca del Nora

Dulcemente montañosa y verde, cuenta con la mayor llanura de Asturias. Despensa ecológica y energética, sus entrañas son la ‘arteria' del carbonífero en el corazón minero, industrial, ilustrado y medieval de Asturias.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Llanera, Noreña y Siero. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira