Collada de Atrás, Arroyo de La

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Arroyo de la Collada de Atrás en Siero, Asturias: Explorando un Río Sereno

Introducción

El Arroyo de la Collada de Atrás es un tesoro natural situado en el municipio de Siero, Asturias. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, sus características singulares y su importancia en la región.

Situación Geográfica

El Arroyo de la Collada de Atrás es un afluente del río Noreña y tiene su origen al norte de la peña Careses, en los límites de la parroquia de La Collada, en el municipio de Siero. Su ubicación geográfica lo convierte en una parte esencial del paisaje natural de la zona.

Características Destacadas

1. Fuente de Vida: Como afluente del río Noreña, el Arroyo de la Collada de Atrás desempeña un papel crucial en el suministro de agua y la salud del ecosistema local. Sus aguas frescas y limpias son fundamentales para la flora y fauna de la región.

2. Entorno Sereno: El entorno alrededor del arroyo es un lugar sereno y tranquilo, ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio de la vida cotidiana. Es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro y para relajarse al sonido del agua corriente.

3. Hábitat Natural: El área que rodea el arroyo es un hábitat natural para una variedad de especies de vida silvestre. Los observadores de aves y amantes de la naturaleza encontrarán aquí una gran diversidad de fauna y flora autóctona.

Importancia Local

El Arroyo de la Collada de Atrás es un componente vital del paisaje natural de Siero. Además de ser una fuente de agua y un hábitat para la vida silvestre, también es un lugar apreciado por los lugareños y visitantes que buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de la belleza de la región.

Conclusión

El Arroyo de la Collada de Atrás, ubicado en Siero, Asturias, es un rincón natural encantador que merece ser explorado. Sus aguas cristalinas, su entorno tranquilo y su papel en el ecosistema local lo convierten en un destino especial para quienes buscan escapar de la rutina y conectarse con la belleza de la naturaleza. Ya sea para un paseo relajante o para observar la vida silvestre, este arroyo ofrece una experiencia única en Siero.

Información

Comarca del Nora

Dulcemente montañosa y verde, cuenta con la mayor llanura de Asturias. Despensa ecológica y energética, sus entrañas son la ‘arteria' del carbonífero en el corazón minero, industrial, ilustrado y medieval de Asturias.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Llanera, Noreña y Siero. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira