Descripción
Introducción
El Monte de la Granda, ubicado en el concejo de Llanera, Asturias, es un entorno natural que ofrece un espacio de tranquilidad y belleza en medio de la región asturiana. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características naturales y su relevancia en la zona.
Situación Geográfica
El Monte de la Granda se encuentra en el extremo nororiental del concejo de Llanera, específicamente en la parroquia de Pruvia. Esta ubicación lo sitúa en las cercanías del límite con el concejo de Gijón. La cima del monte alcanza una altitud de 164 metros sobre el nivel del mar.
Características Naturales
Las principales características naturales del Monte de la Granda incluyen:
1. Cima Escénica: La cima del monte ofrece vistas panorámicas de la región circundante, brindando a los visitantes una oportunidad única para apreciar la belleza del paisaje asturiano.
2. Cursos de Agua: El monte está bordeado por cursos de agua naturales, como el arroyo la Vieya al norte y el arroyo de Remoria al este. Estos ríos contribuyen a la biodiversidad y el atractivo del área.
3. Acceso por Autopista: La autopista A-66 bordea el Monte de la Granda por el lado oeste, lo que facilita el acceso a esta zona natural desde diferentes puntos de Asturias.
Conclusión
El Monte de la Granda en Llanera, Asturias, es un espacio natural que combina la belleza escénica con la conveniencia de acceso. Su ubicación estratégica y sus características naturales lo convierten en un lugar atractivo para los amantes de la naturaleza y aquellos que desean disfrutar de vistas panorámicas de la región. Ya sea para una caminata tranquila o para contemplar la belleza del entorno, este monte ofrece una experiencia enriquecedora en el corazón de Asturias.
Información
Comarca del Nora
Dulcemente montañosa y verde, cuenta con la mayor llanura de Asturias. Despensa ecológica y energética, sus entrañas son la ‘arteria' del carbonífero en el corazón minero, industrial, ilustrado y medieval de Asturias.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Llanera, Noreña y Siero. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.