Descripción
Introducción
El Arroyo de la Granda, situado en Llanera, Asturias, es un curso de agua que nace en la parroquia de Pruvia, en las proximidades del lugar de Fonferiz. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características notables y su trayecto a través de la región, incluyendo su unión con el arroyo de la Reguera y su transformación en el arroyo Forcón, a medida que atraviesa el concejo de Siero.
Situación Geográfica
El Arroyo de la Granda tiene su origen en la parroquia de Pruvia, Llanera, donde recibe las aguas de varias fuentes. En sus primeros tramos, fluye a través de una pequeña vaguada al norte de Santolaya, con una dirección este-oeste. Luego, cambia su curso hacia el sur y pasa por los alrededores de la urbanización de Soto de Llanera. Finalmente, al sur de Fozalguera, todavía dentro del término municipal de Llanera, se une al arroyo de la Reguera, formando así el arroyo Forcón, que penetra en el concejo de Siero.
Características Destacadas
El Arroyo de la Granda presenta una serie de características notables:
1. Trayecto Paisajístico: El curso del arroyo ofrece un paisaje variado a lo largo de su recorrido. Desde sus orígenes en una pequeña vaguada hasta su paso cerca de la urbanización de Soto de Llanera, los alrededores del arroyo proporcionan una vista diversa de la geografía asturiana.
2. Unión con el Arroyo de la Reguera: En su punto de encuentro con el arroyo de la Reguera, el Arroyo de la Granda se transforma en el arroyo Forcón, uniendo sus aguas y creando un nuevo curso de agua. Esta confluencia marca un cambio en la geografía del arroyo y su viaje a través de la región.
Conclusión
El Arroyo de la Granda, en Llanera, Asturias, es un curso de agua que refleja la diversidad geográfica de la región. Desde sus orígenes en una vaguada hasta su unión con el arroyo de la Reguera y su transformación en el arroyo Forcón, este arroyo sigue su camino a través de la geografía asturiana. Ya sea que desees explorar su entorno natural o seguir su trayecto a través de los concejos de Llanera y Siero, el Arroyo de la Granda ofrece una perspectiva única de la región y su belleza natural.
Información
Comarca del Nora
Dulcemente montañosa y verde, cuenta con la mayor llanura de Asturias. Despensa ecológica y energética, sus entrañas son la ‘arteria' del carbonífero en el corazón minero, industrial, ilustrado y medieval de Asturias.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Llanera, Noreña y Siero. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.