Descripción
Río Frade
Introducción:
El Río Frade es un curso de agua que fluye en la región de Llanera, en Asturias, España. Este río desempeña un papel fundamental en la formación del río Aboño y se caracteriza por su belleza natural y su influencia en la geografía local. A lo largo de este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características distintivas y concluiremos con una visión general de su relevancia en la región.
Situación Geográfica:
El Río Frade es uno de los afluentes que contribuyen a la formación del río Aboño, ubicado en el municipio de Llanera, en la comunidad autónoma de Asturias. Este río tiene su origen en una hondonada entre La Miranda y Veyo, específicamente en la parroquia de Villardebeyo, Llanera. A medida que avanza hacia el sur, pasa por las localidades de Villabona y La Vega, lo que le confiere un lugar destacado en la geografía local.
Características:
El Río Frade se caracteriza por su curso serpenteante a través de un valle dominado por el arbolado de repoblación. Este entorno natural proporciona un refugio para la flora y fauna local, lo que lo convierte en un lugar importante para la biodiversidad de la región. A lo largo de su recorrido, el río se nutre de varias fuentes, lo que contribuye a su flujo constante y a la calidad de sus aguas.
A medida que avanza en dirección este, el Río Frade penetra en la ciudad de Gijón, pasando bajo el viaducto de Serín, momento en el cual cambia su nombre y se conoce como río Aboño. Este punto de confluencia marca la transición del Río Frade en su papel dentro del sistema fluvial de la región.
Conclusión:
El Río Frade, ubicado en Llanera, Asturias, es un elemento vital en la formación del río Aboño y desempeña un papel importante en la geografía y biodiversidad local. Su curso serpenteante a través de un valle arbolado de repoblación y su contribución de diversas fuentes hacen de este río un componente esencial en el paisaje natural de la región. Además, su transformación en río Aboño cuando penetra en Gijón subraya su relevancia en el sistema fluvial de la zona. El Río Frade es un ejemplo de la belleza y la importancia de los recursos naturales de Asturias.
Información
Comarca del Nora
Dulcemente montañosa y verde, cuenta con la mayor llanura de Asturias. Despensa ecológica y energética, sus entrañas son la ‘arteria' del carbonífero en el corazón minero, industrial, ilustrado y medieval de Asturias.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Llanera, Noreña y Siero. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.