Descripción
El Colláu La Tabla: Un Rincón en las Alturas de Llanes y Ribadesella, Asturias
Introducción
El Colláu La Tabla es un pintoresco collado situado a una altitud de 717 metros en la región de Asturias, en el norte de España. Este lugar único se encuentra al sur de Joyadongu y al sureste del encantador pueblito de Peme. El collado marca el límite entre la parroquia llanisca de Nueva y la riosellana de Santianes del Agua. En este artículo, exploraremos la situación geográfica del Colláu La Tabla, sus características particulares y su importancia en la región.
Situación Geográfica
El Colláu La Tabla se encuentra en la hermosa región de Asturias, en el norte de España. Este collado, situado a una altitud de 717 metros, se ubica al sur de Joyadongu y al sureste de la encantadora aldea de Peme. Marca el límite entre dos parroquias: Nueva, en el concejo de Llanes, y Santianes del Agua, en el concejo de Ribadesella. El acceso a este lugar único se realiza desde la mencionada aldea de Peme. Su ubicación estratégica lo convierte en un punto de interés para los amantes de la naturaleza y los excursionistas.
Características
El Colláu La Tabla es un lugar que ofrece una experiencia única en medio de la naturaleza. Uno de los aspectos más notables de este collado es el arroyo del Collado de la Tabla, que fluye hacia el este por el poljé de Llamigo, una amplia depresión cerrada. Sin embargo, durante los meses de verano, este arroyo tiende a permanecer seco, lo que añade un elemento intrigante a la belleza del lugar.
El entorno del Colláu La Tabla está marcado por su altitud y su paisaje montañoso. Las vistas panorámicas desde este punto son espectaculares y permiten a los visitantes apreciar la belleza de la región circundante, incluyendo las montañas, valles y bosques que caracterizan a Asturias.
Conclusión
El Colláu La Tabla es un rincón pintoresco en las alturas de Asturias, España. Su ubicación geográfica, marcando el límite entre dos parroquias, lo convierte en un lugar de interés tanto para los habitantes locales como para los visitantes que deseen explorar esta región montañosa. La presencia del arroyo del Collado de la Tabla, que fluye de manera intermitente, añade un toque especial a este hermoso collado. Desde sus alturas, se pueden disfrutar de vistas panorámicas impresionantes que capturan la majestuosidad de la naturaleza asturiana. El Colláu La Tabla es un recordatorio de la belleza y la diversidad que se pueden encontrar en la región y un lugar que inspira a todos los que tienen la oportunidad de visitarlo.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.