Descripción
Introducción
El Puerto El Curtíu es un encantador barrio pesquero ubicado en Bustio, una localidad en el concejo de Ribadedeva, Asturias, España. Este puerto desempeñó un papel crucial en la vida de los pescadores locales y fue testigo de cambios significativos a lo largo de su historia. En este artículo, exploraremos en detalle la situación geográfica de Puerto El Curtíu, sus características únicas y su importancia cultural y económica en la comunidad local.
Situación Geográfica
El Puerto El Curtíu se encuentra en la margen izquierda del río Deva, en el hermoso entorno del concejo de Ribadedeva. Esta ubicación estratégica lo convierte en un puerto esencial para los marineros locales, que dependen de sus aguas para su sustento. Además, Puerto El Curtíu se ubica en la parroquia de Santa María de Colombres y forma parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental, lo que resalta su valor tanto desde el punto de vista geográfico como ecológico.
Características Distintivas
El Puerto El Curtíu se destaca por varias características especiales:
1. Historia del Curtido: El nombre «El Curtíu» proviene de la instalación de una fábrica de curtidos propiedad de Manuel Noriega Laso. Esta fábrica suministraba materia prima a los mansoleas (zapateros) de Pimiango. Este cambio en la economía local refleja la adaptabilidad de la comunidad ante las oportunidades económicas emergentes.
2. Vida Pesquera: El puerto ha sido tradicionalmente un centro de actividad pesquera, con pescadores locales que dependen de sus aguas para capturar peces y mariscos. La vida en el puerto sigue girando en torno a la pesca, y las coloridas embarcaciones locales son un elemento distintivo de este rincón costero.
3. Entorno Natural: Rodeado de belleza natural, el Puerto El Curtíu ofrece vistas panorámicas al río Deva y la costa asturiana. El entorno natural es un atractivo adicional para visitantes y amantes de la naturaleza que exploran la zona.
Relevancia Cultural y Económica
El Puerto El Curtíu es un recordatorio de la rica herencia cultural y económica de Ribadedeva. Durante décadas, ha sido un motor económico clave para los habitantes locales, y su historia refleja la adaptación de la comunidad a los cambios económicos. Además, su ubicación en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental destaca su importancia para la conservación de la biodiversidad en la región.
Conclusión
Puerto El Curtíu, en Bustio, Ribadedeva, es un puerto con una historia rica y un papel esencial en la vida de la comunidad local. Desde su pasado en la industria del curtido hasta su papel continuo en la pesca, este puerto ha sido un testigo de cambios económicos y culturales. Su entorno natural y su ubicación en un área protegida subrayan su importancia tanto para la comunidad local como para la conservación ambiental en Asturias.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.