Taranes, Collada de

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Collada de Taranes: Un Paso Natural en Ponga, Asturias

Introducción

La Collada de Taranes es un lugar emblemático situado en el corazón de Ponga, un hermoso concejo en la región de Asturias, España. Esta elevación natural, con su ubicación única y su entorno pintoresco, desempeña un papel importante en la geografía y la vida de la zona. En este artículo, exploraremos la Collada de Taranes, su situación geográfica, sus características y su significado para la comunidad local.

Situación Geográfica

La Collada de Taranes es un alto que se eleva hasta mil metros sobre el nivel del mar. Se encuentra estratégicamente ubicada entre la majestuosa peña Taranes y el tranquilo río Ponga. Esta collada es un punto de referencia clave en la región y marca la ruta que conecta el pintoresco pueblo de Taranes con Vallemoru.

Características Naturales

Lo que hace que la Collada de Taranes sea especial son sus características naturales impresionantes. Desde este punto elevado, se puede disfrutar de vistas panorámicas espectaculares del entorno montañoso que rodea Ponga. Las cumbres, los bosques y los paisajes verdes se extienden ante los ojos de quienes visitan este lugar.

La ruta que cruza la Collada de Taranes es popular entre los amantes del senderismo y la naturaleza. Ofrece la oportunidad de explorar la belleza natural de Asturias mientras se camina por senderos bien mantenidos y se conecta con la vida al aire libre.

Conclusión

La Collada de Taranes es mucho más que un paso en la geografía de Asturias; es un punto de encuentro entre el hombre y la naturaleza. Su situación estratégica y su belleza natural hacen de este lugar un destino importante para aquellos que desean experimentar la majestuosidad de las montañas asturianas. Ya sea disfrutando de las vistas panorámicas, explorando la zona a pie o simplemente tomando un momento para contemplar la naturaleza, la Collada de Taranes es un lugar que deja una impresión duradera en quienes lo visitan.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira