Descripción
Introducción
El Monte La Mota Cetín es una montaña notable ubicada en la región de Asturias, España. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características distintivas y su importancia como divisoria entre los concejos de Ponga, Parres y Piloña.
Situación Geográfica
El Monte La Mota Cetín se encuentra en una posición geográfica única, ya que divide los concejos de Ponga, Parres y Piloña en Asturias. Esta montaña constituye la última estribación del cordal de Ponga, lo que la convierte en un punto importante en la geografía de la región.
A pesar de su modesta altitud de solo 1.134 metros sobre el nivel del mar, el Monte La Mota Cetín se destaca por su ubicación estratégica y su forma distintiva. Su cumbre se caracteriza por una cruz de hierro artística, que también incluye un buzón de cumbres, proporcionando un punto de referencia y un símbolo icónico en la zona.
Características
La característica más destacada del Monte La Mota Cetín es su cumbre plana coronada por la cruz de hierro artística. Esta cruz es un elemento distintivo que se puede ver desde varios puntos de la región y que agrega un toque único a la montaña.
A pesar de su modesta altitud, la montaña ofrece vistas panorámicas impresionantes de los alrededores. La ubicación estratégica del Monte La Mota Cetín en la divisoria de concejos le otorga una importancia geográfica significativa en la región de Asturias.
Conclusión
El Monte La Mota Cetín, a pesar de su altura moderada, es un punto de referencia destacado en la geografía de Asturias. Su ubicación en la divisoria de los concejos de Ponga, Parres y Piloña lo convierte en un símbolo de la unión y la importancia de estos territorios.
La cruz de hierro artística que corona la cumbre añade un elemento visual distintivo a la montaña, y las vistas panorámicas desde su cima son impresionantes. En resumen, el Monte La Mota Cetín es un lugar que combina belleza natural, importancia geográfica y simbolismo en la región de Asturias.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.