Descripción
Majada Maciédome: Un Rincón de Pastos en Ponga, Asturias
Introducción
En la hermosa región de Ponga, Asturias, se encuentra la Majada Maciédome, un lugar de pastos y praderías que encanta a quienes lo visitan. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, sus características notables y por qué esta majada es un rincón especial en medio de la naturaleza.
Situación Geográfica
La Majada Maciédome se encuentra en Ponga, Asturias, en una ubicación que quita el aliento. Esta amplia zona de pastos y praderías se encuentra en un rellano en la vertiente del Maciédome, que desciende hacia el valle del río Ponga. Rodeada de montañas y naturaleza exuberante, esta majada ofrece un ambiente tranquilo y un paisaje impresionante.
Características
Lo que distingue a la Majada Maciédome son sus características únicas. En este lugar, encontrarás dos fuentes que proporcionan agua fresca y pura, esencial para la vida en la montaña. Además, varias cabañas están techadas con magníficas «llosas» de piedra, que son losas de piedra utilizadas como techos. Estas construcciones tradicionales añaden un toque especial al paisaje y reflejan la rica historia de la región.
Conclusión
La Majada Maciédome es un testimonio de la belleza natural y la tradición en Ponga, Asturias. Su ubicación en la vertiente del Maciédome la convierte en un rincón pintoresco que invita a la contemplación y al disfrute de la vida al aire libre. Las fuentes y las cabañas con techos de piedra son testigos de la conexión del hombre con la naturaleza a lo largo de los años. Si tienes la oportunidad, visita la Majada Maciédome y sumérgete en la serenidad y la autenticidad de este lugar único en medio de las montañas asturianas.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.