Carangas, Río

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

El Río Carangas es una corriente de agua que fluye en la hermosa región de Ponga, Asturias. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, sus características distintivas y su relevancia en la geografía de la zona. Acompáñanos en un viaje para descubrir la belleza y singularidad del Río Carangas en el norte de España.

Situación Geográfica

El Río Carangas desciende desde las laderas de la Cruz de Valdoré, que forma parte de la sierra de Carangas, en el concejo de Ponga, Asturias. Fluye en la margen izquierda del río Ponga, uniéndose a este último a la altura del puente de Sotos. Esta ubicación geográfica lo convierte en un elemento significativo en el sistema fluvial de la región.

Características

El Río Carangas se destaca por sus características particulares:

1. Flujo Natural: Como un río de montaña, el Río Carangas sigue un curso natural a lo largo de la sierra de Carangas. Su agua fresca y cristalina es un recurso importante para la región.

2. Entorno Natural Prístino: A lo largo de su curso, el río atraviesa un entorno natural prístino con paisajes vírgenes, bosques frondosos y una abundante vida silvestre. Esto lo convierte en un lugar atractivo para los amantes de la naturaleza y la observación de aves.

3. Confluencia con el Río Ponga: La confluencia del Río Carangas con el río Ponga es un punto geográfico importante en la región. Esta unión de aguas marca la geografía local y es esencial para la vida acuática y la ecología del área circundante.

4. Biodiversidad: Los alrededores del Río Carangas son ricos en biodiversidad. La flora y fauna autóctonas prosperan en este ambiente natural, lo que lo convierte en un lugar de interés para la conservación y la investigación ecológica.

Conclusión

El Río Carangas en Ponga, Asturias, es un río de montaña que desciende de la sierra de Carangas y se une al río Ponga en un punto significativo. Su flujo natural y su entorno prístino lo convierten en un elemento vital en el paisaje local. Además, la diversidad de la flora y fauna en sus alrededores refuerza su importancia ecológica. Este río es un testimonio de la belleza natural y la biodiversidad de la región, y su relevancia geográfica es un recordatorio de cómo los cursos de agua son parte integral de la geografía y la vida de las comunidades locales en el norte de España.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira