Moandi, Collada

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Collada Moandi: Encuentro de Valles en Asturias

Introducción

La Collada Moandi es un lugar pintoresco que se encuentra en la región de Asturias, específicamente en los municipios de Piloña y Ponga. En este artículo, exploraremos la situación geográfica de la Collada Moandi, sus características notables y su importancia como una zona de pastos y repoblación arbórea en medio de la belleza natural de Asturias.

Situación Geográfica

La Collada Moandi es parte del cordal de Ponga y marca el tramo final de este cordal. Se sitúa estratégicamente entre los valles de los ríos Piloña y Ponga, siendo atravesada por una carretera que conecta las localidades de Sevares y Sellaño. Esta ubicación la coloca entre la sierra de Fontecha, al este, y los picos de Fresnedo, al oeste. Además, se encuentra al sureste del concejo de Piloña, en los límites del municipio de Ponga.

Características

Esta collada es un hermoso ejemplo de los paisajes que Asturias tiene para ofrecer. Con una altitud de 651 metros sobre el nivel del mar, la Collada Moandi se caracteriza por sus extensos pastizales que han sido aprovechados tradicionalmente para la ganadería. Además, la zona ha sido objeto de proyectos de repoblación arbórea, con la introducción de especies como el roble americano y la haya, que enriquecen aún más la diversidad del paisaje.

La Collada Moandi es de fácil acceso a través de la carretera que conecta Sevares en el concejo de Piloña con Sellaño. Esto la convierte en un punto de encuentro conveniente entre estos dos valles y permite a los visitantes disfrutar de las vistas panorámicas y la belleza natural que ofrece esta región montañosa de Asturias.

Conclusión

La Collada Moandi es un lugar especial en Asturias que une los valles de Piloña y Ponga. Su belleza natural y su función como área de pastos y repoblación arbórea la convierten en un punto de referencia en esta región. Este rincón de Asturias nos recuerda la importancia de preservar la diversidad geográfica y ecológica de la región y proporciona un escape tranquilo para aquellos que desean disfrutar de la naturaleza. La Collada Moandi es un llamado a apreciar y proteger los tesoros naturales de Asturias.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira