Descripción
Cerro Degoes: Un Rincón Roco en el Corazón de Asturias
Introducción
El Cerro Degoes, también conocido como «picu» el Cabezu, es un notable accidente geográfico ubicado en el concejo de Piloña, en la región de Asturias, España. Este cerro rocoso destaca por su singularidad y ofrece un paisaje único para aquellos que se aventuran a explorar su cima. A continuación, profundizaremos en su situación geográfica, características y su importancia en la región.
Situación Geográfica
El Cerro Degoes se encuentra al sur del concejo de Piloña, en el corazón de Asturias. Esta formación rocosa se ubica al este del pueblo de Vízcares y es una característica prominente en el paisaje de la zona. El acceso a este cerro se realiza principalmente a través de la parroquia de Espinaredo, siguiendo rutas que incluyen localidades como Riofabar y La Pesanca.
Características Naturales
El Cerro Degoes se caracteriza por su topografía rocosa y su escasa vegetación. A lo largo de su cima y laderas, se pueden encontrar formaciones geológicas únicas que han sido esculpidas por la erosión a lo largo del tiempo. Este cerro ofrece una vista panorámica impresionante de los alrededores y es un lugar idóneo para la observación del paisaje circundante.
A pesar de su apariencia rocosa y su relativa aridez, el Cerro Degoes alberga una biodiversidad sorprendente. En sus inmediaciones, se pueden encontrar plantas resistentes que han logrado adaptarse a las condiciones extremas del terreno. Los amantes de la botánica pueden disfrutar explorando la flora única que sobrevive en este ambiente singular.
Conclusión
El Cerro Degoes es un tesoro geológico en el corazón de Asturias que ofrece una experiencia de exploración única. Su topografía rocosa y sus formaciones geológicas lo convierten en un lugar de gran interés para los amantes de la geología y la naturaleza. A pesar de su apariencia árida, este cerro alberga una vida silvestre única y una flora resiliente que merece ser apreciada.
Explorar el Cerro Degoes es una oportunidad para conectarse con la belleza natural de Asturias y disfrutar de vistas panorámicas excepcionales de la región. Para aquellos que buscan aventura y apreciación de la geología, este cerro es un destino que no deben perderse. Su singularidad y su belleza intrínseca lo convierten en un lugar especial en el corazón de Asturias.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.