Pipa, Braña La

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Braña La Pipa: Tesoro Natural en Peñamellera Baja, Asturias

Introducción

La Braña La Pipa es un rincón natural de gran encanto ubicado en el municipio de Peñamellera Baja, en la hermosa región de Asturias, España. Este lugar, situado en la sierra de Cuera, es un testimonio vivo de la tradición rural asturiana y ofrece un entorno sereno y pintoresco.

Situación Geográfica

La Braña La Pipa se encuentra en la sierra de Cuera, a una altitud de 663 metros sobre el nivel del mar. Está orientada al este del picu Paisanu y el Muniaco, lo que le brinda un entorno montañoso impresionante. A pesar de su altitud, esta área conserva algunas cabañas tradicionales, una fuente abrevadero y una pequeña chraca, que son elementos característicos de las brañas asturianas.

El acceso a la Braña La Pipa es posible desde las localidades cercanas de Cavandi o desde Alevia, en Peñamellera Baja. Estos caminos conducen a esta joya rural y ofrecen una oportunidad única de experimentar la vida en la montaña asturiana.

Características

La Braña La Pipa es un testimonio de la vida rural en Asturias. Sus cabañas tradicionales, construidas con materiales locales como la madera y la piedra, son una muestra viva de la arquitectura rural asturiana. Estas estructuras solían utilizarse como refugios para los pastores y sus rebaños durante la temporada de pastoreo en la montaña.

El entorno de la braña es igualmente impresionante, con vistas panorámicas de la sierra de Cuera y sus alrededores. El área también cuenta con una fuente abrevadero, que proporciona agua fresca y limpia para el ganado y los visitantes.

Conclusión

La Braña La Pipa es un destino que combina historia, tradición y belleza natural en pleno corazón de Asturias. Su ubicación en la sierra de Cuera, en el municipio de Peñamellera Baja, la convierte en un lugar especial para aquellos que buscan una experiencia auténtica en la montaña asturiana. Ya sea explorando las cabañas restauradas, disfrutando de las vistas panorámicas o sumergiéndose en la tranquilidad del entorno, la Braña La Pipa deja una impresión duradera en todos aquellos que tienen la suerte de visitarla.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira