Peñuca, Monte La

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

El Monte La Peñuca es un destacado crestón calizo ubicado en el municipio de Peñamellera Baja, en la región de Asturias, España. Esta formación geográfica se encuentra en la zona noreste de Buelles, muy cerca del límite con la comunidad autónoma de Cantabria. Además, se sitúa en la margen derecha del río Deva y alcanza una altitud de 282 metros sobre el nivel del mar. El Monte La Peñuca es un elemento distintivo en el paisaje de la región y ofrece una vista panorámica del entorno circundante.

Situación Geográfica

El Monte La Peñuca se encuentra en el municipio de Peñamellera Baja, en Asturias, España. Su ubicación específica lo coloca al noreste de la localidad de Buelles, casi en el límite geográfico con la comunidad de Cantabria. Además, su posición en la margen derecha del río Deva lo conecta con el curso de agua que fluye a través de la región. Esta ubicación geográfica estratégica lo convierte en un punto de referencia en el paisaje de la zona.

Características

Este crestón calizo, conocido como el Monte La Peñuca, se caracteriza por su altitud de 282 metros sobre el nivel del mar. Su formación geológica caliza le da una apariencia distintiva en el entorno montañoso de la región. Además, su proximidad a la localidad de Buelles y su ubicación en la margen derecha del río Deva lo hacen accesible para aquellos que desean explorar la belleza natural de la zona. Desde este monte, los visitantes pueden disfrutar de impresionantes vistas panorámicas del paisaje circundante.

Conclusión

El Monte La Peñuca, en Peñamellera Baja, Asturias, es un crestón calizo de 282 metros de altitud que se encuentra en la zona noreste de Buelles, cerca del límite con Cantabria. Su formación geológica caliza le otorga un carácter distintivo en el paisaje montañoso de la región. Situado en la margen derecha del río Deva, este monte ofrece la oportunidad de disfrutar de vistas panorámicas espectaculares del entorno circundante. El Monte La Peñuca es un testimonio de la belleza natural y la diversidad geográfica de Asturias, atrayendo a aquellos que buscan explorar la majestuosidad de la naturaleza.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira