Descripción
Majada Mergullines: Un Refugio en la Sierra del Sueve, Asturias
Introducción
La Majada Mergullines es un enclave pintoresco ubicado en el extremo noroeste del concejo de Parres, en la parroquia de Collía, en la hermosa región de Asturias, España. Situada en la majestuosa Sierra del Sueve, esta majada es un testimonio de la vida tradicional asturiana en un entorno natural excepcional. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, características y su importancia como refugio para pastoreo y caza.
Situación Geográfica
La Majada Mergullines se encuentra estratégicamente ubicada en la Sierra del Sueve, una cadena montañosa emblemática en Asturias. Esta majada se halla a medio camino de la subida al Pico Pienzu, una de las cumbres más destacadas de la región. Su ubicación en el noroeste del concejo de Parres la convierte en un punto de referencia en esta zona montañosa.
Características y Utilización
La Majada Mergullines se compone de un grupo de cabañas que han sido un refugio tradicional en la Sierra del Sueve durante generaciones. Además de su importancia histórica, la majada cuenta con una fuente, conocida como la Fuente de Mergullines. Sin embargo, durante la época estival, esta fuente a veces se agota debido a las condiciones climáticas.
La majada se encuentra rodeada de pastos de altura, lo que la convierte en un lugar ideal para el pastoreo de rebaños de cabras y caballos. Esta práctica tradicional ha sido fundamental para el sustento de las comunidades locales a lo largo de los años.
Además de su importancia ganadera, la zona que rodea a la Majada Mergullines es un terreno de caza. En el concejo de Parres, se pueden encontrar diversas especies cinegéticas, como gamos, corzos y jabalíes. La majada sirve como punto de partida para las actividades de caza en esta región.
Conclusión
La Majada Mergullines es un tesoro en la Sierra del Sueve, Asturias. Su ubicación estratégica, su historia y su función como refugio para el pastoreo y la caza la convierten en un elemento fundamental de la vida rural en esta región. Además de su importancia cultural, la majada es un ejemplo de la rica biodiversidad y el paisaje montañoso de Asturias. Su preservación y sostenibilidad son esenciales para garantizar que futuras generaciones puedan disfrutar de su belleza y utilidad. La Majada Mergullines es un testimonio de la interacción armoniosa entre la humanidad y la naturaleza en este rincón de Asturias.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.